Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

Las siete cuadrillas forestales de la Diputación han acondicionado cerca de 700.000 metros cuadrados en setenta núcleos de población de la provincia

28/7/2020 ·
  • Empleo
Las siete cuadrillas forestales de la Diputación han acondicionado cerca de 700.000 metros cuadrados en setenta núcleos de población de la...

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha visitado esta mañana Hontanares de Eresma, Escarabajosa de Cabezas y Santiuste de Pedraza para interesarse por los trabajos de desbroce que están acometiendo desde principios del mes de junio las siete cuadrillas forestales de la institución provincial. En su recorrido, le ha acompañado la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, responsable del programa en el que está encuadrada la iniciativa.

Una treintena de operarios que ya han acondicionado cerca de 700.000 metros cuadrados en setenta núcleos de población de la provincia y que, cuando finalice la campaña llegarán a más de 170 pueblos para contribuir a la prevención de incendios. Las cuadrillas están repartidas en siete bases: Ayllón, Otero de Herreros, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuellar, Fuentidueña y Navafría. Cada una de ellas tiene asignada una zona con sus respectivos municipios, donde se planifican los trabajos previa solicitud de los ayuntamientos.

Las cuadrillas, formadas por un capataz y tres peones, a excepción de la cuadrilla de Otero de Herreros que suma cuatro peones, están coordinadas por un ingeniero técnico. La especial distribución de cuadrillas este año se establece como medida preventiva por la excepcional situación que provoca la pandemia de la Covid-19 en los desplazamientos en vehículos.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de 450.000 euros y se enmarca dentro del programa ELMET de la Junta de Castilla y León, que permite a personas demandantes de empleo ser contratadas a lo largo de seis meses. Las siete cuadrillas han acondicionado, hasta el momento, un total de 690.409,94 m2 de superficie en 44 municipios y 26 anejos. El grueso actual de los trabajos se centra en la prevención de incendios en el interfaz urbano forestal, además de la apertura de fajas auxiliares contra incendios en los aledaños de los núcleos de población. Puntualmente se han realizado adecuación de riberas, mantenimiento de sendas y adecuación de zonas recreativas. Las abundantes lluvias durante la primavera han hecho que la complejidad de los trabajos este año sea mayor, con un rendimiento acumulado de 13,16 jornales por hectárea, una cifra mucho mayor que la registrada en 2017 y 2019, pero muy similar a la que se produjo en 2018.

La programación de los trabajos se publica semanalmente en la web de la Diputación de Segovia y se actualiza todos los viernes. Hasta el momento, los municipios en los que se han llevado a cabo actuaciones son los siguientes:

 

MUNICIPIOS

 

NÚCLEOS DE POBLACIÓN

PALAZUELOS DE ERESMA

 

MONTUENGA

ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA

 

MATA DE QUINTANAR

AÑE

 

NARROS DE CUELLAR

TORRECILLA DEL PINAR

 

PRADALES

SANTIUSTE DE SAN JUAN BAUTISTA

 

CIRUELOS

BRIEVA

 

MIGUEL IBAÑEZ

GOMEZSERRACÍN

 

HOYUELOS

CODORNIZ

 

PINILLA DE AMBROZ

CABAÑAS DE POLENDOS

 

PASCUALES

HONRUBIA DE LA CUESTA

 

LAGUNA RODRIGO

VALSECA

 

OCHANDO

MOZONCILLO

 

ARAGONESES

GARCILLÁN

 

SANTOVENIA

SANCHONUÑO

 

VILLOSLADA

SAMBOAL

 

TABLADILLO

TOLOCIRIO

 

PARADINAS

BERNARDOS

 

OTONES DE BENJUMEA

SOTOSALBOS

 

EL VALLE

CEDILLO DE LA TORRE

 

LA SALCEDA

SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA

 

FUENTEMIZARRA

LOSANA DE PIRÓN (E.L.M.)

 

MANSILLA

ARMUÑA

 

TIZNEROS

TORREIGLESIAS

 

FRANCOS

CILLERUELO DE SAN MAMÉS

 

VALVIEJA

VEGANZONES

 

LA CUESTA

OTERO DE HERREROS

 

DEHESA MAYOR

TORRE VAL DE SAN PEDRO

   

PEDRAZA

   

CAMPO DE SAN PEDRO

   

CEREZO DE ABAJO

   

ESPIRDO

   

ABADES

   

SOTILLO

   

MARTÍN MUÑOZ DE LAS POSADAS

   

BARBOLLA

   

AYLLÓN

   

TURÉGANO

   

NAVAFRÍA

   

CARBONERO EL MAYOR

   

COLLADO HERMOSO

   

SACRAMENIA

   

FUENTIDUEÑA

   

CANTALEJO

   

CUÉLLAR