Noticias
Miguel Ángel de Vicente continúa su ruta en Fresneda de Cuéllar, Remondo, Vallelado y Chañe, interesándose por la actividad nacional e internacional de distintas empresas de la zona de El Carracillo
24/7/2024 ·- Institucional
El verano está siendo, una vez más, muy productivo para el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y parte de la corporación, en el conocimiento sobre el territorio de la actividad que, desde diferentes ámbitos y sectores, rige el día a día de los pueblos segovianos. En este sentido, De Vicente aprovechaba el día de ayer para visitar las localidades de Fresneda de Cuéllar, Remondo, Vallelado y Chañe, haciendo parada especial en la localidad regida por el diputado provincial, Dionisio García, donde la visita contaba con dos caras diferenciadas: la empresarial, en las instalaciones de Ideal Fruits, y la social, en casa de Josefina Fernández, usuaria del servicio de Teleasistencia móvil con detección de caídas.
Empezando por la compañía que fundaron y dirigen, desde hace cerca de tres décadas, los hermanos Jesús y David Muñoz Pascual, el presidente de la Diputación prestó especial atención al relato de la manera y los motivos que han convertido su negocio en un referente, tanto en el mercado interior como en el exterior, en la producción, comercialización y distribución de frutos rojos y hortalizas.
“Pensar que la provincia de Segovia pueda ser una referencia en la producción de fresas, arándanos o frambuesas parece imposible, pero gracias a la capacidad de innovación y adaptación al mercado de estos emprendedores es una realidad que, además, puede ser tomada como ejemplo y motivación por otros vecinos que puedan estar planteándose iniciar un negocio en el medio rural”, asegura Miguel Ángel de Vicente, quien, subrayando que “lograr una actividad de mercado así, con presencia en varios países de Europa, requiere también mucho esfuerzo, investigación, dedicación y compromiso”, pudo conocer de primera mano algunas de las cuestiones que han hecho de Ideal Fruits una compañía pionera en Castilla y León, capaz de facturar al año cerca de cincuenta millones de euros y contar con una plantilla que se acerca a los seis centenares de empleados, produciendo 24 horas al día, los 365 días del año.
Con su visita en la tarde de ayer a las instalaciones de Ideal Fruits, Miguel Ángel de Vicente pudo poner el acento, dentro de su gira por los pueblos, en el desconocimiento que existe por parte de muchos residentes en la provincia de las grandes empresas que, no sólo están ubicadas en nuestro territorio, sino que, además, han sido puestas en marcha por los propios segovianos.
Ejemplo parecido el de la empresa Hijos de Andrés González, uno de las mayores explotaciones piñoneras del país, ubicada en Fresneda de Cuéllar desde donde gestionan al año cuatro millones de toneladas de piñas para la distribución de piñones por toda la geografía, ya que cuenta con una cartera que supera el centenar y medio de clientes.
Menos desconocida es, sin embargo, la labor que la Diputación hace en los municipios en materia de servicios sociales, donde, gracias al trabajo conjunto con la Junta de Castilla y León, Segovia es modelo a nivel nacional con su gestión de prestaciones como la Teleasistencia móvil con detección de caídas, de la que es usuaria Josefina Fernández, a quien Miguel Ángel de Vicente, titular también de Asuntos Sociales, pudo conocer ayer.
En el marco de la costumbre adquirida por el presidente de la Diputación durante esta nueva gira por los pueblos, la octogenaria vecina de Chañe demostró a sus visitantes que ser usuaria de este servicio, así como receptora de la prestación de cuidados en el entorno familiar, contribuye a su autonomía al mismo tiempo que le permite seguir residiendo en su casa y su entorno. No en vano, madre de cuatro hijos que, a pesar de no vivir cerca de ella -salvo uno, vecino de Cuéllar- se organizan para pasar tiempo a su lado, Josefina Fernández reveló al presidente de la institución provincial que ella se encarga de prepararse la comida y la medicación. Además, compartió con De Vicente su experiencia participando en el taller grupal que imparte el Equipo para la Promoción de la Autonomía Personal y en la iniciativa ‘Narra tu vida’.
Recorrido por calles pavimentadas con cargo al PAIMP
Por otro lado, y por lo que respecta a las visitas institucionales de Miguel Ángel de Vicente en el día de ayer a Fresneda de Cuéllar, Remondo y Vallelado, éstas estuvieron más centradas en las necesidades de estos municipios y sus distintas inversiones, muchas de ellas realizadas con cargo al PAIMP y otras ayudas proporcionadas desde la Diputación.
Así, tanto en Fresneda de Cuéllar, donde De Vicente y los diputados estuvieron acompañados por el alcalde, Luis Miguel Muñoz, como en Remondo, donde fueron guiados también por su alcalde, Juan José García, la ruta estuvo centrada en el recorrido por diferentes calles pavimentadas y asfaltadas por medio de los planes de Ayudas a Inversiones Municipales de los ejercicios 2023 y 2024, que, en Fresneda de Cuéllar suman más de 78.000 euros entre los dos años y en Remondo se acercan a los 70.000 euros de inversión.
Finalmente, y para dar por concluida la ruta, en Vallelado, cuna de los Baeza y municipio donde la pelota a mano es santo y seña de la localidad, Miguel Ángel de Vicente se interesó por la actualidad de este deporte y de su vecino Carlos Baeza, becado y patrocinado por la Diputación y actual campeón de la Copa del Rey y del Campeonato de España con su equipo.
Además, junto al alcalde, Ángel del Ser, parte de la corporación y el arquitecto municipal, el presidente de la institución provincial actualizó el estado de la problemática del municipio con su polígono industrial, y comprobó el resultado de las obras de reforma de los despachos y de mejora de la eficiencia energética acometidos en la casa consistorial. Financiados con el PAIMP de 2023, estos trabajos han supuesto una inversión de 31.000 euros; un presupuesto 20.000 euros inferior al que en el presente ejercicio, también con cargo al PAIMP, está destinando el equipo de Gobierno municipal a la renovación de la red de abastecimiento en una de las calles de la localidad y la colocación de llaves de corte en dicha red.