Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

La Diputación colabora con el proyecto CyL-HUB de emprendimiento e innovación de Castilla y León que tendrá lugar los días 25 y 26 de enero

12/1/2023 ·
  • Empleo
La Diputación colabora con el proyecto CyL-HUB de emprendimiento e innovación de Castilla y León que tendrá lugar los días 25 y 26 de enero


La Diputación de Segovia colaborará los próximos 25 y 26 de enero con el proyecto CyL-HUB, que, enfocado al emprendimiento e innovación, que se celebrará en el campus María Zambrano de la UVa y La Cárcel-Segovia Centro de Creación durante estas dos jornadas, con ponencias y mesas redondas y la asistencia de un extenso listado de autónomos, startups, microempresas, sociedades laborales y cooperativas, así como inversores, corporaciones y representantes públicos, tanto de Segovia como del resto de España. Del mismo modo, el evento contará también con una feria de startups, una competición de presentaciones orales para empresas de reciente creación y actividades de creación de redes de contacto con inversores.


Las actividades, tal y como han dado a conocer los organizadores en una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Segovia y que ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación, Sara Dueñas, y de la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, arrancarán el 25 de enero en el Campus María Zambrano de la UVa y proseguirán el día 26 con la participación de más de cincuenta ponentes de primera fila procedentes, tanto de empresas privadas como de Administraciones públicas.


Entre los principales objetivos de este evento, que será clausurado por el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, figura que las empresas participantes conecten con diferentes corporaciones e inversores para conseguir inversión y clientes, así como la promoción y el impulso del talento, la digitalización y la cultura emprendedora sin dejar a nadie atrás. También, lograr crear un impacto en las generaciones más jóvenes, las mujeres, el ámbito rural y la población desempleada, para que se conviertan en actores activos del ecosistema emprendedor, incidiendo en la disminución de las brechas sociales en el entorno tecnológico.