Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

La Diputación de Segovia premia la creatividad en torno a la alimentación sostenible y saludable de la provincia en su IV concurso de imagen digital

03/10/2025 ·
  • Promoción Provincial
La Diputación de Segovia premia la creatividad en torno a la alimentación sostenible y saludable de la provincia en su IV concurso de imagen...

Rubén Llorente, con la fotografía ‘De la oveja a la leche’ y de la leche, al queso’ y Estefanía de la Calle, con la imagen ‘La tierra que alimenta’ han sido los ganadores del IV Concurso de imagen digital sobre alimentación sostenible de la Diputación de Segovia. La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha hecho entrega esta mañana de los premios de esta iniciativa dirigida a personas mayores de 16 años empadronadas en la provincia de Segovia o matriculadas en centros educativos o universitarios del territorio. En esta edición se han recibido un total de quince propuestas creativas, que han destacado por su calidad y originalidad.

El certamen se enmarca en las actividades impulsadas dentro de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable de la institución provincial, cuyo objetivo es promocionar los productos segovianos a través de la expresión visual, situando en el centro la alimentación sostenible y saludable basada en productos de cercanía o proximidad, preferentemente producidos y elaborados en la provincia. 

Durante el acto de entrega, Rodríguez ha felicitado a los premiados y ha señalado que “la elección no ha sido fácil, ya que el jurado ha valorado trabajos de gran nivel artístico y conceptual, que reflejan el vínculo entre tradición, sostenibilidad y salud. Todas las imágenes recibidas son una muestra del talento y del compromiso que existe en la provincia de Segovia con una alimentación responsable”.

El primer premio, dotado con 300 euros y un lote de Alimentos de Segovia, ha recaído en el caucense Rubén Llorente por su imagen ‘De la oveja a la leche y de la leche, al queso’. La fotografía, en blanco y negro, muestra un rebaño de ovejas pastando en el campo y evoca tradición, autenticidad y arraigo al territorio. La ausencia de color potencia el carácter atemporal de la ganadería segoviana, que durante siglos ha marcado la identidad cultural y gastronómica de la provincia. El rebaño en armonía con el paisaje simboliza un modelo de producción respetuoso con el medio ambiente y con el legado de generaciones pasadas, base de una alimentación saludable y de calidad.

El segundo premio, con 200 euros y otro lote de Alimentos de Segovia, ha sido para la segoviana Estefanía de la Calle por su obra ‘La tierra que alimenta’. Una imagen creada a partir de varias fotos uniendo diferentes momentos para capturar la energía

y la vida que hay en cada cultivo. En ella, diferentes verduras suspendidas en el aire sobre un fondo negro transmiten frescura, vitalidad y movimiento. Los colores intensos de cada pieza resaltan la diversidad hortícola de la provincia de Segovia, aportando una mirada contemporánea a la alimentación sostenible, en la que los productos de proximidad cobran protagonismo por su calidad, beneficios para la salud y menor impacto ambiental.

En este sentido, la diputada ha querido destacar que “las dos imágenes premiadas representan a la perfección la esencia de nuestra provincia: por un lado, la tradición ganadera y, por otro, la innovación en la manera de comunicar la riqueza hortícola segoviana. Ambas contribuyen a reforzar la idea de que la sostenibilidad y la salud están ligadas a los productos de cercanía”. 

Finalmente, Rodríguez ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Segovia con la promoción de hábitos de consumo responsables, la valorización del sector agroalimentario local y la protección del entorno natural, “para que la provincia siga siendo un referente en la producción sostenible y en la calidad de sus alimentos”.