Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

Las exposiciones de Honrubia de la Cuesta, Villarejo y Sotosalbos ponen fin a tres jornadas de inauguraciones para los más de mil participantes en las Aulas de Manualidades de la Diputación

24/5/2025 ·
  • Asuntos Sociales
Las exposiciones de Honrubia de la Cuesta, Villarejo y Sotosalbos ponen fin a tres jornadas de inauguraciones para los más de mil...

Honrubia de la Cuesta, Villarejo y Sotosalbos recibieron en la tarde de ayer la visita de numerosos participantes en las Aulas de Manualidades de la Diputación y también del presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, quien puso fin en estas localidades a tres intensas jornadas de inauguraciones de muestras de trabajos, en las que un año más ha podido comprobar la capacidad creativa e innovadora, tanto de los 1.205 participantes con los que cuenta este programa en cerca de un centenar y medio de núcleos de población, como de la quincena de monitores que, de manera semanal, guían sus trabajos y les muestran nuevas técnicas con las que ir ampliando sus habilidades artísticas.

            Dando inicio a la tarde en Honrubia de la Cuesta, el presidente pudo ver cómo entre los materiales más novedosos de este curso ha estado la seda, con la que varios de los participantes de estas Aulas han trabajado, dando forma a pañuelos muy vistosos. Con dibujos figurativos o formas abstractas, estos pañuelos han llenado de color las distintas salas en las que han sido expuestos, acompañando a otro tipo de objetos que curso a curso se repiten, como macetas, baúles, bandejas o cajas para múltiples usos, que, no obstante, siempre presentan alguna novedad en sus diseños o tonalidades. Precisamente en esa capacidad para mantener la originalidad en lo que ya es tradicional hacía hincapié Miguel Ángel de Vicente en sus palabras de agradecimiento al alumnado de estos talleres, al que, emplazando al próximo martes en el Encuentro de Aulas Sociales y Aulas de Manualidades, recordaba que su implicación y la ilusión puesta en estas exposiciones siempre reflejan “la importancia que estos programas comunitarios tienen para la vida de nuestros pueblos”.

            Acompañado de varios miembros de la corporación, así como de la jefa de Servicio de Asuntos Sociales, Mar Martínez, y de la jefa de Procesos Comunitarios e Inclusión Social, Cristina Sanz, el presidente se trasladaba posteriormente a Villarejo, localidad de Santo Tomé del Puerto, donde la originalidad volvía a darle la bienvenida en forma de dos maceteros muy segovianos tirando de una carretilla, en torno a los cuales se conformaba una muestra de nuevo llena de trampantojos, bordados, lienzos, muebles reutilizados e incluso un calendario de labores en el viñedo.

          La tarde, y también la semana de inauguraciones, llegaba a su fin en Sotosalbos, donde los participantes de dieciocho grupos de estas aulas llenaban de orgullo el salón habilitado para la muestra y donde, entre carteles de madera, jarrones, tejas decoradas o un teléfono antiguo remodelado, destacaba un reclinatorio restaurado en el que poder rezar -y agradecer a partes iguales- para que el curso que dará inicio el próximo mes de octubre vuelva a ser un éxito de participación y de talento.