Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

Los grupos de Aulas de Manualidades de Cantalejo, Santovenia, Duruelo y Coto de San Isidro triunfan en el concurso ‘Bolas de Navidad… bolas para soñar' de la Diputación

20/12/2021 ·
  • Asuntos Sociales
Los grupos de Aulas de Manualidades de Cantalejo, Santovenia, Duruelo y Coto de San Isidro triunfan en el concurso ‘Bolas de Navidad… bolas...

Entre Misterios y paisajes navideños concentrados en esferas, entre lazos rojos, dorados y verdes, entre bolas realizadas con piñas y otras con lana y otras telas, lucen, orgullosos con su cartel de ganadores del concurso ‘Bolas de Navidad… bolas para soñar' de la Diputación los cuatro trabajos premiados, entre otras cuestiones, por su originalidad, su diseño, su calidad y su proceso de elaboración. Estos aspectos eran destacados hoy por Miguel Ángel de Vicente, presidente de la institución provincial, en la entrega de premios a cada uno de los grupos de Aulas de Manualidades pertenecientes a los cuatro CEAAS de la provincia.

De Vicente, que recordaba que, en su segunda convocatoria, el certamen ha querido premiar un trabajo por CEAAS, procedía a la entrega de los reconocimientos al grupo de los miércoles de Cantalejo, al grupo de Santovenia, al grupo de Duruelo y al de Coto de San Isidro, en el término municipal de Ituero y Lama, y les felicitaba por su capacidad para "elaborar diseños novedosos, a pesar del gran nivel que se mostró en la primera edición del concurso, y lograr sorprendernos con la utilización de los materiales o con la estructura ornamental de las obras". 

De este modo, la bola procedente del grupo de Cantalejo, compuesto por catorce personas, obtenía la mayor puntuación del jurado en su zona por su armonía, equilibrio en su ornamentación y elegancia, gracias a un diseño compuesto de flores hechas a mano con cartulina y colocadas en forma de espiral, adornadas con acebo y brillantina. Por su parte, la bola del grupo de Santovenia, realizada por ocho personas, era galardonada por su combinación de técnicas y materiales, al haber sido compuesta por pequeñas bolas de poliespán pintadas de color dorado y clavadas con alfileres sobre una esfera. Además, las autoras de este trabajo han tenido el detalle de pintar sobre una cinta de raso el mensaje "Diputación de Segovia", que rodea la esfera en su parte central.

Por lo que respecta a la pieza presentada por el grupo de Duruelo, de siete personas y perteneciente al CEAAS de Prádena, su disposición de colores conquistaba al jurado, que valoraba el patrón de dibujos con colores rojo, verde y dorado, conseguido a base de lentejuelas, mientras que, por último, la bola realizada por las cuatro alumnas de Coto de San Isidro, ubicado en el CEAAS de San Ildefonso, era premiada por su transformación de materiales reciclados, manipulados para adaptarse rigurosamente a las formas y colores navideños. La bola está formada por pequeñas estrellas hechas de latas de refresco, pintadas con esmalte pulverizado de color dorado.

Tal y como establecían las bases, dependiendo del número de participantes en el diseño, De Vicente hacía entrega a los alumnos de un cheque dotado de 250 euros (sólo a los briqueros) o de 150 euros para la compra de material y de otros 100 euros a Inmaculada Miguelsanz, María Santos, Manuel Mejía y Pedro José Pérez, cada uno de los monitores de los grupos ganadores, quienes agradecían, no solamente el premio, sino también "el hecho de que la Diputación convoque concursos como éste, que motivan a los alumnos de las Aulas a la hora de exprimir su imaginación y de participar de forma conjunta en las creaciones manuales".

Por su parte, Miguel Ángel de Vicente celebraba la participación de noventa grupos de las diferentes Aulas de Manualidades de la provincia e incluso comentaba que dos trabajos, del cerca de un centenar recibidos, habían sido descartados por no cumplir las bases, al no pertenecer a estas Aulas de participación comunitaria promovidas desde el Área de Asuntos Sociales de la Diputación. Todos estos trabajos lucen desde hace unos días, y lo harán hasta el final de la Navidad, en el árbol elaborado de cartón de nido de abeja que, al igual que ya lo hiciera en 2020, preside con sus cinco metros de altura el patio de Columnas del Palacio Provincial. Bajo las cuarenta y dos ramas del mismo, de entre 35 cm y 215 cm de longitud, Miguel Ángel de Vicente felicitaba las fiestas navideñas a todos los asistentes a la entrega de premios y les deseaba un próspero año 2022 esperando "que todos esos sueños que, como indica el título del concurso, reúnen estas noventa bolas de Navidad, se cumplan y dentro de un año podamos contarlos o verlos reflejados en vuestros futuros trabajos".