Noticias
Un mes después de representar ‘El perfume del tiempo’, Arden regresa al Teatro Juan Bravo con la comedia negra ‘El día de San Judas’
22/5/2025 ·- Cultura
- Teatro Juan Bravo
Dejando Titirimundi atrás para recuperar su programación oficial, el Teatro Juan Bravo de la Diputación volverá a recibir, mañana viernes, 23 de mayo, a la compañía valencia Arden, que tan sólo un mes después de representar sobre las tablas segovianas ‘El perfume del tiempo’, hará al público viajar al medio rural para celebrar ‘El día de San Judas’ a partir de las 20:30 horas.
Inspirándose en el guion de la película checa ‘1945’ y haciendo uso del esperpento, el absurdo y la comedia crítica, heredera de Aristófanes, Valle Inclán o Jardiel, Chema Cardeña vuelve a escribir y dirigir una comedia negra a la que no le faltan personajes peculiares con los que trata de reflejar “nuestra sociedad, su egoísmo, su clasismo y todas las fobias que hemos desarrollado como colectivo a lo largo de los tiempos”, en palabras del propio Cardeña.
Haciendo hincapié en todos y cada uno de los vicios de esa sociedad a la que el autor califica de “caduca” y siempre en clave de humor, ‘El día de San Judas' transcurre en un tiempo pasado, en una villa indeterminada y en un país imaginario que ha sufrido un cambio de sistema; pasando de una dictadura firme a una incipiente democracia.
El pueblo, San Judas de Vallemuerto, festeja el día de su patrón según la tradición, que manda celebrar una procesión y la entrega de cestas con hogazas de pan para el patrón. Cuando todo parece preparado para que la fiesta dé comienzo, llegan de manera inesperada al pueblo unas antiguas vecinas a las que se echó y encarceló por sediciosas y terroristas. La visita causa tanto revuelo, que reúne a las fuerzas vivas del pueblo en la casa de la condesa de Trastámara para vislumbrar qué hacer con ellas. En esa reunión, el público conocerá de manos del alcalde, el gendarme o el párroco qué sucedió hace diez años y por qué el resto del pueblo está tan asustado con la inesperada llegada de unas señoras a las que envuelve un halo de angustia, rencor y secretos.
Doña Avaria, Don Sañudo, Don Poncio, Experta y Quinto son los personajes interpretados por Marisa Lahoz, Juan Carlos Garés, Saoro Ferre, Rosa López y Manuel Valls, en un pueblo en fiestas a las que sólo serán bienvenidos quienes decidan pagar una de las entradas puestas a la venta, tanto en taquilla como en Tickentradas, por unos precios que oscilan entre los 12 euros y los 20 euros.