Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

La Diputación participa en el foro Green Cities, con el objetivo de estudiar el desarrollo de proyectos sostenibles que cumplan con los ODS de la Agenda 2030

01/10/2020 ·
  • Sostenibilidad

La Diputación de Segovia, a través del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, ha participado a lo largo de las jornadas de ayer y de hoy en el foro Green Cities, que ha reunido en Málaga a diferentes profesionales de prestigio, vinculados al sector de la sostenibilidad urbana.

La Diputación participa en el foro Green Cities, con el objetivo de estudiar el desarrollo de proyectos sostenibles que cumplan con los ODS de...

La institución provincial, que desde el inicio de este mandato se ha propuesto el desarrollo de proyectos sostenibles con el medioambiente y ha marcado entre sus objetivos proporcionar a la provincia las herramientas que permitan cumplir con los ODS estipulados en la Agenda 2030, ha contado durante ambas jornadas con una mesa de trabajo en la que un técnico del Área ha mantenido hasta una docena de reuniones con responsables de empresas relacionadas con la eficiencia energética, la digitalización de la economía, las soluciones de innovación y la economía circular.

En opinión de la diputada del Área, Noemí Otero, la participación en congresos como el que está teniendo lugar en la ciudad andaluza es "muy importante de cara a asimilar ideas o experiencias de otros territorios en materia de innovación y poder aplicarlos a proyectos propios". Además, la presencia en el foro Green Cities está permitiendo compartir con otras administraciones el trabajo que se propone desde la propia Agenda 2030 y las posibles formas de dar sentido desde las instituciones, a través de acciones innovadoras y respetuosas con el ecosistema, a las cinco p's que constituyen la base de esta Agenda: las personas, la prosperidad, el planeta, la participación colectiva y la paz.

Entre las ponencias que han tenido lugar dentro del foro Green Cities figuran conferencias vinculadas al uso combinado de diferentes formas de transporte, a la creación de destinos turísticos inteligentes, a la bioindustria, a la reutilización, a la participación ciudadana eficiente o a los proyectos ecológicos, entre otras cuestiones.