Noticias
Mónica del Pilar Otaola y el equipo formado por Paula Martín y Daniel Rato reciben con ilusión las primeras becas de Igualdad de la Diputación
15/10/2020 ·- Asuntos Sociales
Con ganas de trabajar y aportar algo de luz a la realidad actual de la provincia en materia de Igualdad recibían esta mañana las primeras Becas de Igualdad de la Diputación Mónica del Pilar Otaola y el equipo formado por Paula Martín y Daniel Rato. Sus proyectos de investigación convencieron hace unos días al tribunal calificador de las becas y hoy, en la misma fecha en que se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, además de hacerles la entrega simbólica de sus becas, dotadas cada una de ellas de 8.000 euros, les felicitaba y agradecía por adelantado el trabajo que van a realizar y sus respectivas propuestas para "adentrarse en escenarios en los que ahora mismo hay oscuridad e incertidumbre".
'Estudio sobre la realidad social de las mujeres con discapacidad en la provincia de Segovia y propuestas de intervención' y 'Retos y oportunidades laborales de las mujeres rurales en la provincia de Segovia en la Nueva Normalidad' son los títulos de los dos proyectos que estrenarán unas becas que, en palabras de Miguel Ángel de Vicente, permitirán dar "un paso adelante más hacia una provincia justa con cada persona, independientemente de su sexo, condición o realidad y un paso adelante más hacia una provincia equilibrada, en la que ser hombre o mujer no inclina balanzas ni abre puertas; simplemente permite ser". Los trabajos de investigación, que se desarrollarán a lo largo de un año, estarán tutorizados por profesorado de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, que ayudará a los becados en una tarea que se espera, pueda contribuir a perfilar un mapa estratégico de las fortalezas y debilidades que existen en los municipios segovianos en esta materia.
Para Mónica del Pilar Otaola, quien ha hecho un breve repaso por la desconocida situación de la mujer con discapacidad, que su proyecto haya sido seleccionado para estas becas refleja "una apuesta valiente de la Diputación, porque se hace cargo de la situación de las mujeres con discapacidad y entiende que en el feminismo estamos todos". A ella se dirigía en primer lugar Miguel Ángel de Vicente en su intervención, confiando en que su proyecto "ayude a identificar problemas, encontrar soluciones y trazar acciones que permitan mejorar la situación de unas mujeres cuyas capacidades diferentes afectan a su integración social, a su acceso al mercado laboral o a sus relaciones afectivas". Además, el presidente de la Diputación ponía el foco en el importante vínculo que este asunto guarda con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con los que el Equipo de Gobierno de la Diputación está sensibilizado y en los que queda recogido en varios puntos el fundamento de prestar especial atención a las desigualdades basadas en la discapacidad.
Instantes después y resaltando la efeméride del Día Internacional de la Mujer Rural, Miguel Ángel de Vicente se dirigía a Paula Martín y Daniel Rato y los animaba a ser "como búhos", a observarlo todo "en medio de una crisis sanitaria que ha dejado a muchos hogares en tinieblas" para poder llegar a conclusiones que expliquen el impacto que la Covid19 ha tenido en la vida de las mujeres dentro de esos hogares, incrementando las desigualdades de género y haciendo que, paradójicamente, las condiciones laborales de la mujer no se estén viendo correspondidas con las necesidades de la sociedad surgidas en la pandemia.
En opinión de los becados, quienes han agradecido a la Diputación esta convocatoria, "la temática de las becas es imprescindible y da la oportunidad a los jóvenes investigadores de seguir profundizando y trabajando en esta materia en un momento en el que la inversión en la investigación en ciencias sociales escasea". Por ello, tal y como aseguraba Paula Martín, aprovecharán su beca para realizar un mapeo consistente en un análisis longitudinal de los datos que permita observar cómo ha variado la situación de las mujeres rurales de antes de la pandemia a después, analizando los datos por meses, y, posteriormente, tratarán de conocer, "a través de entrevistas abiertas con mujeres rurales de diferentes municipios y sectores, cuáles son las percepciones que tienen sobre cómo ha afectado la Covid19 a su situación laboral".
Estas becas, que fueron convocadas días antes de que fuese declarado el Estado de Alarma, respaldan el compromiso de la Diputación y del Equipo de Gobierno con la consecución de la igualdad social en la provincia a todos los niveles; un compromiso que, fraguado a través de políticas y programas que fomentaban la Igualdad desde el Área de Asuntos Sociales, empezó a tomar forma hace un año y medio con la creación del Consejo Provincial de Igualdad y ha continuado adquiriendo consistencia en marzo, con la puesta en marcha de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad.
Mónica del Pilar Otaola, Paula Martín y Daniel Rato reciben las Becas de Igualdad de la Diputación from Diputación de Segovia on Vimeo.