Pruebas Roles Usuarios
'A la vista' en el número de febrero de Enraiza2
04/2/2019
Todo año llega cargado de nuevos propósitos, pero también, del desarrollo de proyectos gestados anteriormente con criterio, rigor, confianza, implicación y mucha energía, dejando a la vista los resultados y las propuestas. En este sentido, y en la sección La Urdimbre, el Nº 35 de la Revista Digital enraiza2 da a conocer a la sociedad segoviana la fase final de diversas iniciativas del IGH con el fin de alcanzar a diferentes públicos: a un mes de la celebración del I Congreso Nacional "Tradiciones e Identidad", el Comité Científico del mismo desgrana datos sobre ponentes, muestras de música, baile y danzas y exposición paralela que tendrán lugar en el Teatro Juan Bravo del 15 al 17 de marzo. Al mismo tiempo, se informa de la séptima convocatoria de las Becas de Investigación Antropológica del IGH 2019, recurriendo al antropólogo Jose Luis Alonso Ponga para hacer su valoración como tutor de distintos trabajos, y presentándose a su vez el contenido de una de las últimas becas publicadas, dedicada a los mensajes inmersos en el románico del entorno de Sepúlveda, obra de Isabel Rodrigo. Como contenido complementario se hace balance del proyecto Museo Sonoro, gestionado desde el Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos y visible en la web del IGH, y que ha implicado desde abril del 2016 a numeroso alumnado de la provincia en la fórmula Radio-Escuela-Tradición, consiguiendo ser Finalista en los I Premios de Gestión Cultural de Castilla y León.
Mediado el número, la sección Las Tramas trae hasta estas páginas la crónica sobre las celebraciones y la exposición organizada por la Cofradía del Niño de la Bola de Cuéllar, al cumplirse los 340 años de su fundación -y que ha logrado una gran repercusión social-; como segundo tema, un recorrido por las actividades que complementan algunas fiestas de águedas en la capital y provincia de Segovia, y en tercer lugar, un artículo del docente y tamboritero Javier González Sacristán sobre el legado musical conservado en el pueblo de Marazoleja, en plena campiña segoviana.
A la vista de los lectores, la sección de Agenda trae hasta las páginas de enraiza2 la festividad de San Blas -celebrada cada 3 de febrero- y varias citas previstas para la presentación de la Revista Digital enraiza2 y sus respectivos Anuarios, en diferentes espacios y puntos de la provincia, con el fin de abrir foros en torno a la reflexión colectiva sobre el binomio Periodismo-Cultura Tradicional y sus aportaciones y repercusiones.
Como cierre de número, el artículo de investigación que firma el profesor del IES Andrés Laguna Pedro Luis Peñas, que aporta luz y trae al presente datos en torno a una de las nodrizas segovianas que sirvió en el Palacio Real durante el reinado de Alfonso XII: su nombre, Marcelina Manrique Cardiel, de Turégano -la misma localidad en la que nació Cecilia Pastor, nodriza durante el reinado de Isabel II y a la que se dedicó el artículo de investigación del mes de septiembre del 2018. Nº 30 de la Revista Digital enraiza2-.