Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Pruebas Roles Usuarios

'Agapito cumple 125' y la Diputación lo celebrará de junio a diciembre con un ciclo de 37 conciertos

21/6/2016

Pronunciar el nombre de Agapito Marazuela en Segovia es como nombrar el de un vecino más; uno que nunca se ha ido, uno que sigue con su música estando presente en los salones de cualquier barrio, uno que consigue que el folclore de la provincia no pierda actualidad. Muchos son los grupos que 33 años después de su muerte, aún siguen manteniendo vivo su legado, y por ello, desde el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero se ha querido impulsar una iniciativa que han presentado esta mañana en rueda de prensa el técnico de Cultura, Santiago Gómez, acompañado por Feliciano Ituero, miembro del grupo Resurcos, uno de los que protagonizará este programa.

Bajo el título de ‘Agapito cumple 125. Músicas de su legado vivo', un total de dieciséis formaciones –de las 19 que presentaron su oferta a la convocatoria- llevarán a cabo por la provincia 37 actuaciones en las que volverá a sonar el ‘Cancionero de Castilla la Vieja', bien de un modo que intenta reproducir con la mayor fidelidad sus creaciones, o bien de una forma adaptada a géneros más contemporáneos o más cercanos a otras tradiciones culturales, como podrían ser el jazz o las músicas celtas. El objetivo es demostrar que la música de Agapito Marazuela cumple tantos años como él y que lo hace sin que a nadie le suene extraño en los oídos.

            Con un presupuesto de 42.000 euros, de los cuales la Diputación aportará 25.000 en materia de cachés y gastos promocionales, el ciclo de conciertos dará inicio este mismo sábado 25 de junio con la actuación del Dúo Resurcos en el Centro Cultural de Ortigosa del Monte a las 19:00 horas.

      "Queremos que por el aire se escuchen las canciones olvidada. Por eso hacemos en nuestra actuación un recorrido por las canciones del maestro, que vamos presentado con un versos, mientras se proyectan unas imágenes", ha explicado hoy Feliciano, quien ha invitado a los vecinos de Ortigosa y de los pueblos cercanos a disfrutar de "una actuación muy didáctica y entretenida.

            Al concierto ofrecido por el dúo formado por Feliciano Ituero y Miguel Ángel Benito le seguirán otros diez programados para el mes de julio, en los que los grupos El Albor de la Yesca, Hermanos Ramos, Abrojo Folk, Pa' Jota la Mía, La Musgaña, la Ronda Segoviana, Folkíbero y Compañía y La Esteva ofrecerán recitales en Sangarcía, Villaverde de Íscar, Carbonero el Mayor, Navas de San Antonio, El Espinar, Puebla de Pedraza, Torrecaballeros, Sebúlcor, Aldeasoña y Nava de la Asunción.

            El mes de agosto también será rico en propuestas, y mientras algunos de estos grupos repetirán concierto en municipios como Otero de Herreros, Mozoncillo, Fuentepelayo, Castroserracín, Navalmanzano, Zarzuela del Monte, Navalilla o Bernardos, otros como Cira Qu se estrenarán en Sacramenia, Castijazz lo hará en Cantimpalos y Free Folk en Abades.

            Como ya se ha informado anteriormente, fueron 19 los grupos que presentaron alguna propuesta a esta convocatoria, pero como quiera que fueron los propios ayuntamientos los que decidieron contratar los conciertos y las alternativas con las que querían hacer disfrutar a sus vecinos –con un máximo de cuatro conciertos por formación-, hay varios de estos grupos que continuarán repitiendo sus recitales durante el otoño. De este modo, La Esteva, La Musgaña, Folkíbero y Compañía y la Ronda Segoviana tocarán en septiembre en Bernuy de Porreros, Vallelado, Cabezuela y Valverde del Majano respectivamente. Mientras tanto, Por ti Agapito y Hermanos Ramos debutarán en Espirdo y Fresno de Cantespino. De cualquier modo, varios son los músicos, como Jesús Parra o Blanca Altable, los que forman parte de distintas agrupaciones.

 

Hasta diciembre

El ciclo ‘Agapito cumple 125' se completará durante el mes de octubre, en el que siete formaciones llevarán la música del maestro folclorista a las localidades de Sepúlveda, Fuenterrebollo, San Pedro de Gaíllos, Trescasas, Melque de Cercos, Riaza y Torrecilla del Pinar, siendo estas dos últimas localidades las que disfruten de dos grupos aún inéditos en el programa, Poesía Necesaria y Blanca Altable y Jesús Parra.

            Un último concierto programado para el 3 de diciembre a las 19:30 horas en Fuentesaúco de Fuentidueña, a cargo de los Hermanos Ramos y sus dulzainas, pondrá fin a un homenaje en el que a lo largo de estos meses se escuchará el sonido vivo de Agapito Marazuela, saliendo de instrumentos que él conocía bien y de otros que han llegado a conocerle bien a él. Guitarras, tambores, laudes, bandurrias, pitos castellanos, bajos, baterías, percusiones, violines, contrabajos, flautas, duduks, saxofones, cistros, panderetas, panderos cuadrados, acordeones, mandolas, bouzoukis, clarinetes, requintos, trompas, bombardinos y por supuesto, dulzainas, entonarán en la provincia de Segovia de ahora los sonidos que no se olvidan de su Castilla la Vieja.

"Agapito Cumple 125" Músicas de su legado vivo. Ciclo de conciertos. from Diputación de Segovia on Vimeo.