Pruebas Roles Usuarios
'En común' en el número de junio de Enraiza2
01/6/2018
En el Nº 27 de la Revista Digital enraiza2 la expresión "en común" articula sus contenidos: de esta forma hasta nosotros llegan espacios y eventos vividos y compartidos por la ciudadanía, fechas de participación colectiva para sentirnos parte integrante de un todo, o sentimientos comunes en relación a la pertenencia territorial. Reflexionar sobre todo ello puede llevarnos a su vez a explorar cuáles son los intereses comunes para construir proyectos grupales, o por qué un día de fiesta puede llegar a significarse como una manifestación colectiva de ideales comunes y afines.
Por ello, la sección La Urdimbre nos presenta nuevas ediciones de Programas de Difusión Cultural ya asentados, como "A todo Folk" y "Actuamos", que suman entre ambos más de tres centenares de actuaciones -buscando responder a los intereses comunes de los públicos potenciales-, así como la segunda edición de Itinera "el arte viajero", que llegará a ocho localidades segovianas ampliando la oferta cultural de sus convecinos y visitantes.
Ya en la sección Las Tramas, uno de los espacios que los segovianos recorremos a diario y vivimos "en común" es la Plaza del Azoguejo, de ahí el estudio desde el siglo XIX de las variaciones populares en su denominación a cargo del etnomusicólogo y becado del IGH, Víctor Sanz. Al mismo tiempo, y a través de la firma de Jesús Fuentetaja, miembro del Consejo Asesor del IGH, se muestran las razones y el programa del Día de la Provincia, un día para festejar "en común" y que desde la Diputación Provincial convoca a todos los segovianos para asistir el próximo 9 de junio a los actos que tendrán lugar en Cuéllar. En clara relación con este tema y como tercera colaboración, la reflexión del Nuevo Mester de Juglaría en torno a la entrega de la Medalla de Oro Provincial por parte de la misma institución. ¿Y quién no se ha sentido "segoviano" compartiendo una pasión "en común" al escuchar los más de veinte trabajos discográficos que nos presenta su trayectoria profesional?
Ya en la Agenda, los contenidos remiten a distintas iniciativas en las que se nos demanda la "participación en común": por un lado, la visita a sendas exposiciones fotográficas de temática etnográfica y patrimonio inmaterial tanto en el Museo Rodera Robles como en el Torreón de Lozoya; el homenaje que rendirán sus paisanos al dulzainero Demetrio García, de la Matilla, por conservar las danzas de palos en una comarca que une a varias localidades serranas; y el Festival Folk Segovia, uno de los eventos más importantes en el panorama nacional en pro de la música tradicional y que aúna a todos los segovianos para hacernos partícipes de un proyecto en beneficio del común.
Finalmente, el artículo de investigación sobre fetosines, de la mano de la doctoranda y becada por el IGH en 2015, Irene Merino, estudia la vertiente jurídico-antropológica de esta costumbre, basada precisamente en el aprovechamiento de terrenos comunales.