Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Pruebas Roles Usuarios

'JUANA, LA REINA QUE NO QUISO REINAR' LLEGA AL TEATRO JUAN BRAVO DE SEGOVIA ESTE SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE, CON PRÁCTICAMENTE EL LLENO ASEGURADO.

12/12/2013
(12-12-2013; 13:35 h).- La actriz segoviana , originaria de Cantimpalos, Gema Matarranz, Juana, fue galardonada este verano como Mejor Actriz Protagonista por "Teatro para Pájaros" en los I Premios del Teatro Andaluz, los premios de teatro más prestigiosos de toda la región andaluza El espectáculo se ha convertido en un referente del teatro andaluz en un solo verano gracias a su excelente temporada estival en la Corrala de Santiago, de la UGR. La iniciativa, que surgió del interés de la Universidad de Granada y de la veterana compañía por ligar teatro y patrimonio y ofertar una propuesta de altísima calidad y máximo interés para granadinos y turistas veraniegos, encontró en Juana, la loca, y su impecable intérprete y mitad de Histrión, Gema Matarranz, una apuesta excepcionalmente bien recibida, que logró 18 llenos consecutivos en la capital granadina, el total de las funciones. Los factores de la fórmula que funciona en todos los escenarios: la elección acertada de una obra brillante de contenido histórico, capaz de traer cada noche a la reina abandonada del s.XVI y las tramas de poder que la encerraron y la magistral y apasionada interpretación de Gema Matarranz; recientemente galardonada como Mejor Actriz Protagonista por "Teatro para Pájaros", la última producción de Histrión Teatro escrita y dirigida por el internacional Daniel Veronese. Sinopsis del espectáculo "Ni vuestra soberbia ni vuestra ambición pudieron conmigo" Juana, la reina que no quiso reinar, texto original de Jesús Carazo, es el imaginado y emocionante testimonio de Juana I de Castilla, más conocida como Juana la loca. Hija de los Reyes Católicos, fue casada de adolescente contra su voluntad y después encerrada durante 46 años por la única locura de ser mujer antes que reina y defender el amor por encima del poder. La acción se desarrolla en una de las noches de esos 46 años de reclusión, en el convento donde yacía su esposo Felipe el Hermoso, próximo a la torre de Tordesillas en la que ella había sido aislada, y donde cuentan las crónicas que sus carceleros le permitían deambular. El personaje rebusca entre el recuerdo y la desesperación repasando a todos los que decidieron su infausto destino, intentando entender una vida impuesta por las necesidades de un Estado, y convirtiendo el monólogo en el grito desgarrado de quien sobrevivió a los que tejieron su locura. Para lograrlo, la protagonista Gema Matarranz, actriz principal de Histrión, realiza una interpretación intensa, matizada y emotiva que ha hecho de Juana un espectáculo-talismán para la compañía, una joya escénica alabada por crítica y público. Gema Matarranz en Juana "Hablar a estas alturas de la calidad de la compañía Histrión resulta, a todas luces, innecesario. Numerosos premios y el aprecio general del público avalan un trabajo esforzado y tenaz. (…) Gema está perfecta, a la vez que comedida, sin aspavientos ni lloriqueos innecesarios. Un monólogo breve y conciso, cargado de drama humano y de rencor con la historia, trenzado desde el razonamiento lógico y sagaz de una mujer de la que nunca se podría dudar de su cordura… Y debajo la piel desnuda de mujer soportando todos los ambages del amor y del poder." Crítica de Andrés Molinari, Ideal "Sostiene la pieza, la defiende sin fisuras la dicción realista, con tono trágico muy bien medido desde la contención y la interpretación de la actriz". Crítica del Granada Hoy Histrión Teatro (1994-actualidad) Histrión es una de las compañías profesionales de teatro granadinas más veteranas, referencia nacional en teatro de texto tanto clásico como contemporáneo. En activo desde 1994, ha producido 17 espectáculos y ha recibido numerosos premios y menciones, entre ellos el de Mejor Espectáculo en Gira 2010 de la Feria Internacional de Artes Escénicas de Aragón por "Del maravilloso mundo de los animales: Los Corderos", espectáculo que marcó un cambio en su trayectoria y que le llevó de la mano del internacional Daniel Veronese hacia un teatro comprometido, apoyado en textos perturbadores que sumergen al público en la experiencia única que proporciona el teatro en estado puro. En julio de 2013 ha recibido 2 galardones: Mejor Actriz Protagonista a Gema Matarranz y Mejor Actor Protagonista a Manuel Salas por "Teatro para Pájaros", el último trabajo de la compañía, también dirigido por Veronese. De cara al otoño 2013, Histrión continua en escena retomando "Teatro para Pájaros" pero, sobre todo, dando larga vida a "Juana, la reina que no quiso reinar" con más de 20 nuevas funciones a lo largo y ancho del país.