Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Pruebas Roles Usuarios

'Puntadas' en el número de agosto de Enraiza2

01/8/2018 'Puntadas' en el número de agosto de Enraiza2
Toda puntada, como parte de un conjunto homogéneo, cobra protagonismo si está hecha con destreza, técnica, gusto y conocimiento, y si presenta alguna peculiaridad distintiva como el grosor y calidad del hilo o el color elegido para la labor. Bajo el título de Puntadas se presenta el Nº 29 de la Revista Digital enraiza2, cuajado de diferentes artículos en los que la presencia de diversos hilos, piezas, capítulos, reconocimientos, fotografías o conciertos musicales dan vida a eventos y obras completas, ya sean programaciones culturales, exposiciones, libros o incluso itinerarios comarcales.
 
De esta forma la sección La Urdimbre da a conocer algunas pinceladas de la presentación del libro Indumentaria de Segovia, editado por el IGH, firmado por ochos autores multidisciplinares y prologados por el folklorista Joaquín Díaz. A su vez, se plasma el reconocimiento de la Fiesta del Diablillo de Sepúlveda como III Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial, efectivo desde finales del mes de julio del 2018 y entregado también por el IGH al Ayuntamiento de la localidad. 
 
Ya en Las Tramas, Juan Pedro Velasco escribe sobre la nueva exposición del Museo Rodera Robles, "3 modos de mirar" -que estará abierta al público hasta el mes de diciembre-, y le acompaña Arantza Rodrigo, Directora del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos, quien avanza el desarrollo del programa de un evento que ya cumple trece ediciones: Planeta Folk, al que llegan asiduos y artistas de toda la geografía española. Al mismo tiempo, un recorrido por la Cañada de la Vera de la Sierra y varios documentos escritos, nos dibujan un mapa de las olmas centenarias, árboles sagrados ubicados en plazas o junto a iglesias y ermitas. 
 
La Agenda, repleta en el mes de agosto, presenta asimismo un ramillete de conciertos de música tradicional programados en dos contextos: El Folk de la Reserva. La Granja Sovereign Folk, que tendrá dos jornadas dentro de las Noches Mágicas de La Granja de San Ildefonso, y A todo Folk, el Programa de Difusión Cultural de Diputación que suma más de trescientas actuaciones junto con Actuamos a lo largo y ancho de toda la provincia, y donde tienen cabida revoladas, conciertos, actuaciones de danza tradicional o encierros infantiles. 
 
Para cerrar el número, el artículo de investigación de la profesora universitaria jubilada y experta en labores e indumentaria tradicional, Ángela López García-Bermejo, quien a la edad de noventa y dos años, y tras su experiencia como Profesora de la Cátedra de Labores en la Escuela de Magisterio de Segovia y autora de varios libros sobre esta temática, sigue ampliando datos en textos como "El arte popular segoviano", en el que muestra las interrelaciones entre el esgrafiado o la rejería con el bordado.