Eficiencia Energética
INTRODUCCIÓN
En esta sección se muestra información relativa al ahorro energético y asesoramiento a los municipios de la provincia de Segovia, mediante guías, presentaciones y trípticos informativos. Este apartado está sobre todo enfocado a municipios pequeños, para que dispongan de la información necesaria para entender conceptos importantes sobre el ahorro energético. Esta iniciativa se crea para ayudar, concienciar y actuar. Es de vital importancia saber gestionar nuestros municipios energéticamente para luchar contra el cambio climático.
Servicios ofrecidos por parte del Técnico de Eficiencia energética
Asesorar sobre los distintos tipos de energías renovables y acciones de eficiencia
energética
- Asesoramiento sobre formas de financiación y apoyo en la tramitación de solicitudes de subvención sobre estos aspectos
- Apoyo en la revisión técnica de presupuestos que reciban las entidades locales
- Revisión de los suministros eléctricos y estudio de las facturas
Eficiencia energética
Qué es:
La eficiencia energética es la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, pero con mucha menos energía, con la misma o mayor calidad de vida, con menos contaminación, a un precio inferior al actual, alargando la vida de los recursos y con menos conflicto.
Eficiencia energética en los municipios:
- Establecer un plan de control de gasto energético a través de un sistema de gestión energética
- Política energética firmada por los responsables de la corporación municipal estableciendo objetivos y pasos a seguir para la mejora continua de la eficiencia energética.
- Definir responsables de la gestión energética
- Inventario de instalaciones y equipamiento
- Contabilidad energética
- Calendario de actuaciones y revisiones
- Detección de oportunidades de mejora
- Plan de adopción de medidas de mejora de eficiencia energética
- Plan de comunicación de actuaciones y logros obtenidos
- Plan de seguimiento y mejora continua
Objetivos ODS
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, esto incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
ODS 7. Energía asequible y no contaminante. El Objetivo 7 pretende garantizar el acceso a una energía limpia y asequible, clave para el desarrollo de la agricultura, las empresas, las comunicaciones, la educación, la sanidad y el transporte.
Autoconsumo
Qué es:
Es la posibilidad de que un consumidor de energía eléctrica consuma la electricidad producida por una instalación de generación eléctrica, reduciendo de esta forma el consumo que realiza de la red y que le factura la compañía eléctrica con la que tiene contratado el suministro, es decir, generando un ahorro en la factura del consumidor.
Más información en la página web de la Junta:
https://energia.jcyl.es/web/es/energias-renovables-ordenacion-energetica/autoconsumo.html
Subvenciones
IDAE https://ayudasenergiaidae.es/programas-ayudas-abiertas/
PAIMP (enlace cuando abran la convocatoria)
Enlaces de interés
IDAE https://www.idae.es/
Energía y Minería JCYL https://energia.jcyl.es/web/es/energia-mineria-castilla-leon.html
Guías, Seminarios y Trípticos
- Guía de Buenas Prácticas Energéticas en los municipios de la provincia de Segovia. Patricia
- Jornada formativa “La provincia de Segovia: rumbo hacia la neutralidad climática”. Patricia
- Taller online “Interpretación de la factura de la luz. Claves más importantes para entender y reducir el consumo municipal. Víctor
- Jornada formativa “Mejoras energéticas para todos los bolsillos en los municipios de Segovia” Paula
- Tríptico “Estrategias energéticas para Ayuntamientos”. Paula
- Guía Mejoras energéticas para todos los bolsillos en los municipios de Segovia. Paula