Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Actualidad

Atrás

Muñoveros, Mozoncillo y La Lastrilla son los primeros municipios en mostrar los trabajos más destacados de los participantes en las Aulas de Manualidades de la Diputación

17/5/2024 ·
  • Asuntos Sociales
Muñoveros, Mozoncillo y La Lastrilla son los primeros municipios en mostrar los trabajos más destacados de los participantes en las Aulas de...

Si mayo es el mes de las flores en el conocimiento general, en la sabiduría popular de la provincia de Segovia mayo es el mes de las Aulas de Manualidades de la Diputación, cuyos participantes muestran a amigos, familiares y vecinos los trabajos más destacados realizados a lo largo del curso.

            Por medio de distintas exposiciones en diferentes puntos de la provincia, las 1.382 personas que participan en este programa comunitario, promovido desde el Área de Asuntos Sociales de la institución provincial, exhiben aquellas piezas que más les ha costado elaborar, esas otras que más les ha gustado cómo han quedado o aquellas en cuya composición hay tantas dosis de cariño como de trabajo porque han sido pintadas, restauradas o cosidas para algún ser querido. Así se lo hacían saber ayer al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, las personas cuyas obras se muestran en Muñoveros, Mozoncillo y La Lastrilla, los tres primeros municipios -de los nueve que han sido elegidos como sedes- en inaugurar, de la mano de De Vicente y de sus alcaldes, Luis Miguel Borreguero, David de Santos y Elisabet Lázaro, sus respectivas exposiciones.

Jarrones, baúles rescatados de los recuerdos, espejos que después del polvo y el paso del tiempo vuelven a devolver el reflejo, prendas de ropa que han sido cosidas o pegadas de nuevo a la moda, cuadros, maceteros o paragüeros vuelven a llenar las salas escogidas para reunir los trabajos más destacados pertenecientes a los doscientos grupos de las 164 localidades en las que se llevan a cabo estos cursos, en los que, como hacía saber Miguel Ángel de Vicente a los asistentes a estas inauguraciones, “además de aprender sobre artesanía y manualidades, se producen, desde una charla hasta un intercambio de pareceres que tienen significado de vida en nuestros pueblos, por muy pequeños que sean”. El presidente de la Diputación también subrayaba en sus palabras que estas Aulas sirven “durante la época más dura del año, para refrescar ese proceso creativo de todos los participantes, sin importar dónde se realicen o quién las realice”. 

De una manera u otra, De Vicente repetía su discurso, primero en el salón municipal de Muñoveros, que acogerá la exposición hasta el 23 de mayo; después en Mozoncillo, donde los trabajos se exhibirán hasta el 22 de mayo; y, por último, en La Lastrilla, cuyo centro Antonio González mantendrá la muestra hasta el 22 de mayo. En la inauguración de todas ellas, el presidente de la Diputación recordaba que programas como éste, que, además de ofrecer una alternativa de ocio y entretenimiento a los vecinos de los pueblos, contribuyen también a fortalecer las relaciones sociales de quienes habitan en los pueblos, son “una excusa para llevar actividades a los pueblos de la provincia; algo en lo que estamos comprometidos desde la Diputación, tanto desde el ámbito social, como desde el cultural o deportivo”.

A lo largo de la tarde, Miguel Ángel de Vicente iba conversando con alcaldes, participantes y monitores, que le hacían saber sus impresiones sobre esta propuesta, tan asentada en la provincia que requiere de diferentes sedes para poder dar a conocer al público una muestra representativa de sus trabajos. No en vano, hoy viernes, 17 de mayo, el presidente de la institución provincial procederá a las tres siguientes inauguraciones, que tendrán lugar en la Casa de la Villa de Moral de Hornuez a las 17:00 horas, la Casa Basi de Boceguillas a las 18:30 horas y el salón de actos del ayuntamiento de Ceguilla -en Aldealengua de Pedraza- a las 20:15 horas.

Ya el lunes, 20 de mayo, De Vicente asistirá a la apertura de las tres muestras restantes, cuyas inauguraciones tendrán lugar a las 17:00 horas en Chañe, a las 18:30 horas en el antiguo matadero de Navas de Oro y a las 20:15 horas en el salón municipal de Zarzuela del Monte. Los horarios en los que pueden ser visitadas las nueve exposiciones, así como el nombre de la veintena de localidades de los grupos a los que aglutina cada una de ellas están disponibles para su consulta en la página web de la institución provincial (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/asuntos-sociales/servicios-sociales-basicos).

Por favor, configure este portlet para hacerlo visible a todos los usuarios.