Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Consorcio Medioambiente

El Consorcio Provincial para la Gestión Medio Ambiental y Tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la Provincia de Segovia es una entidad pública creada en el año 1.993 por la Diputación Provincial de Segovia, Municipios y Mancomunidades que se relacionan en el Anexo I de los Estatutos, más aquellas otras Entidades Locales que puedan incorporarse posteriormente, previo acuerdo de la Asamblea General.

Constituye el objeto del Consorcio la gestión directa o indirecta de los servicios municipales de tratamiento de residuos sólidos urbanos, en orden a la protección del medio ambiente y en su caso, al aprovechamiento de los mismos, mediante la adecuada recuperación. Inicialmente comprenderá fundamentalmente las operaciones de almacenamiento, tratamiento y eliminación de dichos residuos

 

JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSORCIO DE MEDIO AMBIENTE

Presidente: Don Mario Pastor De La Cruz

Vicepresidente Primero: Don Oscar Moral Sanz

Vicepresidente Segundo: Don Alejandro González Salamanca y García

Vocales designados por la Asamblea General:

  • Don Carlos Enrique Fuentes Pascual
  • Don Raúl Martín Pascual
  • Don Fernando Herrero Gómez
  • Don Juan José Maroto Sáez
  • Doña Ana Rosa Zamarro San Atanasio

Vocal designado por la Diputación Provincial de Segovia:

  • Don Feliciano Isabel Jimeno

Vocal designado por el Ayuntamiento de Segovia:

  • Doña  Rosalía Serrano Velasco

Vocal designado por el Ayuntamiento de Los Huertos:

  • Doña Manuela Fernández Fernández

Interventor-Tesorero:

  • Don Rodolfo De Prado Alonso

Secretario:          

  • Don Ramón Del Fresno Marqués
 
 
Actualizado: 19/12/2023

Contacto

Crta. Arévalo Km. 13,2 (c-605) 40490 - HUERTOS (LOS) Segovia
Actualizado: 16/03/2022

Contacto

Actualizado: 16/03/2022
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente, cuyo principal objetivo es la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) de la provincia de Segovia, se encuentra actualmente en una fase de evolución de su infraestructura, ampliando sus instalaciones y mejorando las existentes mediante la aplicación de nuevas técnicas.
Publicado: 11/06/2002 - Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022

Con el afán de dar respuesta a la inmediata incorporación de los nuevos objetivos de reciclado y valorización, con sistemas de recogida selectiva de residuos y en concreto en el marco del Plan Regional de Ámbito Sectorial de Residuos Urbanos y Residuos de Envases de Castila y León 2004-2010 y en colaboración con los Sistemas Integrados de Gestión; el Consorcio, en el mes de enero de 2006, establece un servicio de recogida selectiva de envases ligeros en aquellos municipios de más de 500 habitantes y en aquellos otros que se encuentren en las rutas de recogida con mas de 300 habitantes. Se dota de un camión compactador con grúa y kinchofer como sistema de carga, y una distribución de 275 contenedores para envases ligeros, de color amarillo, en los municipios de la provincia.

Consecuentemente, en la Planta de Tratamiento de los Huertos, se dispone la línea para la separación selectiva de los envases recogidos, como continuación del proceso de reciclaje. Igualmente y en la misma fecha, se implanta un servicio de recogida de enseres mediante dos vehículos que, por sus características y prestaciones, denominamos “puntos limpios móviles”. Así se atiende a todos y cada uno de los 209 municipios de la provincia, con lo cual se pretende reprimir los depósitos incontrolados de dichos residuos.

Puntos limpios operativos: Segovia, Cuéllar, Coca, Cantalejo, Boceguillas y Sepúlveda.

Publicado: 11/06/2002 - Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022

La implantación en esas fechas de ambos servicios en los municipios de la provincia, le confiere al Consorcio la distinción de ser pionero en el ámbito geográfico de las provincias de la Comunidad de Castilla y León.

La población de Segovia de 159.300 habitantes, se distribuye en 56.050 habitantes en la capital y 103.250 en la provincia.

Durante el año 2007 se han recepcionado en las instalaciones de la Planta de Los Huertos, cercana a la Capital, la cantidad de 1.037 toneladas de envases ligeros y 71.200 toneladas del resto de RSU. Lo cual se traduce en unos ratios de 7,68 Kg/habitante-año y 1,24 Kg/hab-día, respectivamente.

A principios de los meses de julio y agosto de 2008 se incrementa la dotación de los medios de los dos servicios de recogida. En envases, se agrega un nuevo camión compactador de las mismas características que el existente. En enseres también se agrega un nuevo camión a los dos existentes, pero con mayor capacidad de carga, pluma y pulpo como sistema de carga más apropiado.

El Consorcio Provincial de Medio Ambiente, por propia iniciativa y a propuesta de la Excma. Diputación Provincial de Segovia, aunando esfuerzos, implanta un nuevo servicio extensivo a todos los municipios de la provincia y cuya asistencia obedecerá a las necesidades habidas en cada localidad y en respuesta acorde con las solicitudes recibidas.

Esta gestión, que se concreta en la limpieza de fosas sépticas y redes de colectores, representa un gran apoyo a la conservación del estado de funcionamiento de las instalaciones de conducción de aguas residuales. Para el cual se destina un vehículo dotado con dos conductores, equipado con cisterna, sistema impulsor y succionador, de 8.000 litros de capacidad, al que se le han instalado los medios más modernos para desempeñar la actividad prevista.

Publicado: 11/06/2002 - Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022

Se inicia el servicio en la primera semana del mes de junio de 2008, habiéndose realizado a finales de noviembre 124 servicios en los distintos municipios de la provincia que lo solicitaron. Con la ampliación de la gestión de recogida y selección envases ligeros, mediante un camión compactador más; de la recogida y selección de enseres ampliando un vehículo más de gran capacidad y nuevos medios, agregado a los dos vehículos puntos limpios móviles existentes; y con la implantación de este nuevo servicio de limpieza se completa, en un transcurso de tres meses, una labor de plena dedicación contribuyendo a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, incentivando la reutilización, el reciclado y la valorización de los residuos por parte del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, de cuyo propósito nos encontramos profundamente satisfechos.

Promovido por la Dirección General de Calidad Ambiental de la Conserjería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, se están ejecutando actualmente las obras correspondientes al “Proyecto de Ampliación y Mejoras en el Centro de Tratamiento de Los Huertos”.

Publicado: 11/06/2002 - Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022
Actualizado: 14/03/2022