Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Actualidad

Actualidad

El director de RRHH del ayuntamiento de Málaga, David Povedano, comparte con la Escuela de Gestión y Buen Gobierno los retos de la gestión del personal público

30/11/2020 ·
  • Asistencia Municipios
El director de RRHH del ayuntamiento de Málaga, David Povedano, comparte con la Escuela de Gestión y Buen Gobierno los retos de la gestión del...

David Povedano, director general de Recursos Humanos y Calidad del ayuntamiento de Málaga, tiene, tanto mañana martes, 1 de diciembre, como el jueves, 3 de diciembre, la misión de trasladar su visión acerca de los retos en la organización y gestión del personal al servicio de la Administración Pública a cuantos alcaldes, concejales, secretarios y personal de los ayuntamientos deseen inscribirse, de forma gratuita, en un nuevo curso de la Escuela de Gestión y Buen Gobierno de la Diputación. 

Povedano, quien acumula años de experiencia como secretario en pequeñas entidades locales y asegura "haber saltado tres divisiones para pasar ‘del barro' al ayuntamiento de Málaga", está convencido de que jornadas como éstas favorecen un "intercambio de ideas prácticas entre Administraciones, que éstas pueden copiar entre sí; permiten compartir conocimiento para que todas las Administraciones avancen más rápido". 

De esta manera, las políticas públicas para la gestión de personas en la Administración, los grandes retos del talento y el panorama actual de la gestión de las personas en la Administración pública o algunos ejemplos prácticos de profesionalización y mejora del personal en las entidades locales, serán algunos de los temas abordados por Povedano, quien cree que la Administración actual se encuentra inmersa en "un proceso de cambio, no sólo de Recursos Humanos, sino a nivel general" y que "el devenir de los tiempos ha hecho que el sistema que hace treinta años tenía sus bondades y funcionó en su momento, ahora mismo se esté resquebrajando".

Para el ponente del curso, para el que la Diputación ofrece como opciones de inscripción tanto la tarde de mañana martes a las 19:00 horas o la mañana del jueves a las 12:00 horas, con el fin de facilitar la asistencia a las personas interesadas, "existe un agujero muy grande de nuevas jubilaciones y no hay nuevas generaciones que quieran entrar con las reglas del juego que tenemos desde hace años, por lo que el principal reto actual es dar respuesta a eso".

En su opinión, este reto se fundamenta a nivel institucional y organizativo, a nivel de política de gestión de empleados públicos y a nivel de gestión de personal y como posibles soluciones habla de la captación de talento a través de "una campaña de marketing agresiva" basada en la transparencia. Al mismo tiempo, Povedano considera la profesionalización de los tribunales selectivos como "un reto factible" y apuesta por que las generaciones veteranas entreguen el testigo a las nuevas incorporaciones de una forma algo más tutelada, más acogedora y en la que la transferencia de conocimiento sea prioritaria. Por otro lado, y en cuanto a la gestión de personal, además de hacer hincapié en que, cuanto antes esté plenamente implantada la Administración Electrónica y antes se prescinda de los expedientes en papel, más fácil y ágil será la toma de decisiones, David Povedano apuesta por una mejora de estructuras y organigramas y plantea el debate de la reconversión de determinados puestos y de la agrupación de puestos para el sostenimiento común, especialmente en los pequeños municipios; ideas que espera transmitir a quienes se inscriban a este nuevo curso de la Escuela de Gestión y Buen Gobierno y que considera fundamentales a la hora de "optimizar recursos". Y es que, tal y como subraya, aludiendo a la creación de una "miniorganización" a esos niveles en materia de contratación administrativa, al final, "el fondo de todo esto es que, por muy pequeño que sea el municipio, no debemos dejar de prestar una serie de servicios básicos a los ciudadanos".

Durante su ponencia, que se prolongará a lo largo de una hora aproximadamente, David Povedano espera tener tiempo también para hablar del anhelo de establecer una flexibilidad institucional que permita beneficiarse del talento y las motivaciones de los funcionarios, así como de la necesidad de generar entre éstos un interés por lo que hacen sus compañeros de otros departamentos. Además, la cuestión sobre la medida en que el teletrabajo pueda contribuir a alcanzar estos retos también estará sobre la mesa; aunque en este tema el ponente es firme y asegura que "el teletrabajo por supuesto que va a ayudar, pero siempre partiendo de tener las herramientas de la Administración Electrónica necesarias para hacerlo, ya que hay muchos problemas técnicos añadidos". "Haremos otra cosa, que no es teletrabajo, pero no teletrabajaremos", asevera David Povedano.

Este curso, al igual que el resto de los programados a lo largo del mes de diciembre dentro del calendario de la Escuela de Gestión y Buen Gobierno, será impartido de forma online a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones deberán tramitarse desde la página web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/escuela-de-gestion), y, una vez éstas sean cumplimentadas, las personas inscritas recibirán un enlace desde el que poder conectarse a la conferencia.

 
 
Servicios Destacados
Cartografía Provincial

Cartografía de la provincia de Segovia.

Escuela de Gestión y Buen Gobierno

Jornadas y cursos las herramientas precisas para generar buenas prácticas, eficaces y de calidad, además de una buena orientación en el ámbito de la gestión pública.

Asistencia Informática, Administración Digital y Modernización

Chat on line para asistir a los ayuntamientos en los relativo a servicios informáticos y adminsitración electrónica.