Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Cápsulas formativas

10ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

“La mujer en la comunicación digital y redes. De la oportunidad a la creación de un nuevo espacio de violencia”

La décima cápsula del Consejo, impartida por Teresa Gema Martín Casado, Profesora Doctora en Comunicación y Publicidad en el Campus María Zambrano de la Uva, posibilitó profundizar en cuál es la situación de las mujeres en el nuevo espacio digital y redes. Desde la oportunidad que supone, especialmente en el medio rural, hasta el surgimiento de nuevas formas de violencia contra las mujeres en este espacio. También pudimos identificar señales de manipulación o desinformación, lo que facilita ejercer una mejor autodefensa digital y un mejor aprovechamiento de estos recursos. En definitiva, esta interesante y necesaria cápsula nos ha permitido conocer los retos y oportunidades de las nuevas formas de comunicación y relación del siglo XXI. Martín Casado también nos ha acercado el proyecto ComMujeres que tiene como objetivo lograr una mayor visibilidad de la mujer en el entorno digital.

 

 

Actualizado: 11/11/2024

9ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

"La Robótica también es de chicas”; el ejemplo de proyecto coeducativo del CRA Los Llanos."

Esta cápsula formativa formaba parte de la programación del 8m2024 cuyo lema es “Cerramos brechas para abrir horizontes” y, qué mejor manera de ejemplarizar este propósito, que conociendo de primera mano la experiencia del CRA Los Llanos puesto que la labor coeducadora de este centro educativo está siendo avalada, tanto en resultados como en reconocimientos, en los últimos años. Para ello pudimos contar con la presencia Paloma Iglesias y María Iglesias, directora y jefa de estudios del centro respectivamente, acompañadas de Gloria Bartolomé, representante de la Dirección Provincial de Educación en el Consejo Provincial de Igualdad. En esta jornada hemos podido profundizar en las dificultades y los retos de la escuela coeducadora, y saber cuáles son las repercusiones y beneficios para la sociedad de este modelo de enseñanza. Así mismo pudimos identificar cual es el papel del resto de la comunidad y de los distintos agentes sociales para aunar sinergias con los centros educativos con el objetivo de eliminar la desigualdad por razón de género.

Actualizado: 25/03/2024

8ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

"Innovación y desarrollo tecnológico para la Igualdad de Género en la provincia de Segovia"

Para el abordaje de esta Cápsula Monográfica, que se impartió con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, contamos con la experiencia de los grupos de acción local AIDESCOM, HONORSE, SEGOVIA SUR y CODINSE, ya que su actividad resulta estratégica en la consecución de este objetivo.

La sesión ha abordado cuestiones como la importancia de la digitalización del medio rural; de qué manera se beneficia el territorio de la sinergia entre digitalización y emprendimiento femenino; en qué experiencias innovadoras, retos u obstáculos se encuentra inmersa la provincia en relación a este tema; o qué acciones se llevan a cabo desde los Grupos de Acción Local para el desarrollo tecnológico de la provincia.

 

Actualizado: 20/10/2023

7ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

"Los derechos de las personas LGTBI+. Situación en la provincia de Segovia"

Esta nueva cápsula monográfica, enmarcada en el programa de actos del Día Internacional del Orgullo de las Personas LGTBI+ de la institución, se ha dedicado a profundizar en la situación de los derechos de las personas LGTBI+ en general y en particular en nuestra provincia y, para ello, hemos contado con la participación de Segoentiende a través de su representante Gema Segoviano. En esta interesante ponencia hemos podido conocer de primera mano la actividad de la asociación, además de abordar los avances sociales conseguidos, los derechos jurídicos de las personas LGTBI, la situación de la lgtbifobia en la provincia de Segovia y los retos de futuro.

El objetivo de la sesión es seguir avanzando hacia una igualdad real y efectiva de trato y oportunidades en esta ocasión poniendo el foco en la importancia de la diversidad en la construcción de sociedades avanzas y respetuosas para todas las personas.

 

Actualizado: 30/06/2023

6ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

“Cuidado, Conciliación y Corresponsabilidad en la provincia de Segovia”

 

El objetivo de esta cápsula es exponer uno de los principales obstáculos que impiden la igualdad real entre mujeres y hombres, que es; la falta de reparto de responsabilidades domésticas y de cuidados, así como las escasas medidas que se implementan para favorecer la conciliación.

La Asociación Otro Tiempo, que tiene una importante experiencia en el abordaje de estos temas, ofreció una clarificadora sesión en la que dio a conocer las claves que favorecen entornos cuidadores, tanto en lo laboral como en lo familiar y personal. Además, también pudimos conocer de primera mano las actividades de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género que esta entidad desarrolla en nuestra provincia.

 

 

Actualizado: 25/04/2023

5ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

"La Fiscalía de Violencia Sobre la Mujer de Segovia"

En aquellos lugares en que exista un volumen considerable de asuntos de violencia de género, se crearán Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer y se asignarán Fiscales especializadas/os en este tipo de ilícitos penales.

Es una misión fundamental del Ministerio Fiscal velar por los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos; para ello, es fundamental el establecimiento de una relación de confianza entre ambas partes. Las funciones de la Fiscalía son la adopción de medidas penales y civiles  para proteger a la víctima y a su entorno de la actuación del agresor o de posibles riesgos futuros. En Segovia contamos con un Juzgado especializado de Violencia sobre la mujer, cuya Fiscal Delegada es, desde noviembre del 2020, Pilar Lajo Infante, que ha tenido la amabilidad de acompañarnos en esta nueva cápsula formativa con el objetivo de compartir con el Consejo Provincial de Igualdad de Diputación de Segovia los entresijos de una labor tan importante.

 

Actualizado: 07/11/2022

4ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

“La Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI) de Segovia”

Las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se constituyen en el marco de los Institutos de Medicina Legal y Forense para la realización de pericias en materia de Violencia de Genero conforme la Ley 1/2004 con el fin de construir un sistema pericial de calidad en los casos de violencia de género, que incluyera la perspectiva médica, psicológica y de trabajo social en la evaluación de víctima, agresor, entorno y circunstancias y así facilitar la función del juzgador para su labor de resolver los aspectos penales y civiles derivados de los hechos enjuiciados.

Las UVFI tienen un papel clave en la resolución jurídica de estos casos y resulta de mucho interés, para las entidades integrantes de este Consejo, conocer su funcionamiento y a los profesionales que la integran de cara a la mejor gestión y coordinación de estos casos. Esta cápsula tuvo lugar el 19 de Mayo de 2022.

 

Actualizado: 07/11/2022

3ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad


"La mujer rural en la provincia de Segovia, retos y oportunidades"

Resumen:


Las mujeres son esenciales para el desarrollo de las economías locales, ya que colocan en el centro la sostenibilidad de la tierra y los cuidados necesarios para el mantenimiento de la vida. Siendo conscientes del papel vital que tienen, urge atender sus demandas en materia de empleo, formación y desarrollo personal y, sobre todo, hacerlo con perspectiva de género. Por ello, el pasado mes de Noviembre quisimos dedicar la segunda cápsula formativa de este año 2021 a la mujer rural de la provincia de Segovia, enmarcándola en el Día Internacional de la Mujer Rural que fue el 15 de Octubre.

En esta ocasión, contamos con ASAJA que, con su dilatada experiencia, nos dio a conocer de primera mano su actividad en lo que se refiere a la realidad de la mujer rural en la provincia y nos habló de temas tan relevantes como la titularidad compartida, la nueva PAC, y cómo la participación de las mujeres ha sido y es imprescindible para evitar la despoblación, contribuyendo al desarrollo del medio rural y de nuestra cultura en general.

 

https://www.dipsegovia.es/noticias/-/asset_publisher/1xkM?p_p_auth=Yivsr7lb/content/la-tercera-capsula-formativa-impartida-desde-el-consejo-provincial-de-igualdad-de-la-diputacion-centra
 

Actualizado: 16/03/2022

2ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

 

"Violencia de género; la verdadera dimensión de la problemática en las mujeres y menores que la sufren"

 

Resumen: 

 

La lucha por conseguir una sociedad igualitaria y libre de discriminación y violencia de género requiere el conocimiento y entendimiento de cómo estas problemáticas se encuentran fuertemente arraigas a la estructura que conforma nuestro sistema social. La profundización en este marco de interpretación junto a la exposición de experiencias prácticas profesionales de primera línea de intervención posibilita el proceso de reflexión en los/as agentes intervinientes en la igualdad y la violencia contra las mujeres, cada uno/a desde su ámbito de actuación, que dé lugar a la mejora de nuestra cualificación y, por lo tanto, de nuestra práctica.

 

El objetivo de esta cápsula fue ofrecer una visión general que contextualice la dimensión de la violencia contra las mujeres, como paso previo a la profundización en las repercusiones individuales que produce, y que esto nos ayude a las/os profesionales a la comprensión de las secuelas y dificultades en las que se encuentran las mujeres y menores que la sufren, para que nuestra intervención dé lugar a una eficaz relación de ayuda para estas evitando la victimización secundaria, además de contribuir a la transformación social que se necesita para acabar con todo tipo de violencias contra las mujeres.

 

https://www.dipsegovia.es/noticias/-/publicador/el-consejo-provincial-de-igualdad-de-la-diputacion-aborda-en-su-segunda-capsula-formativa-la-dimension-de-la-problematica-de-la-violencia/1xkM

Actualizado: 16/03/2022

1ª Cápsula Consejo Provincial de Igualdad

"Protocolos de actuación en casos de violencia de género en la provincia de Segovia y la implicación de los distintos agentes sociales"

 

  • Resumen:

Una inquietud muy recurrente de todos los agentes sociales es la clarificación de los procedimientos de actuación cuando se produce la detección de un caso de violencia de género, bien en nuestros espacios formales o en contextos informales, y su posterior abordaje e intervención, así como conocer los recursos y dispositivos existentes a disposición de las mujeres y de sus hijas e hijos, víctimas de violencia de género. 

El objetivo de esta cápsula, por tanto, es ofrecer una visión general de estos procedimientos y analizar qué actuaciones podemos llevar a cabo desde nuestras instituciones y de forma más personal en nuestro día a día.

 

Actualizado: 16/03/2022