¿Por qué el Plan de Transparencia?
¿Por qué un Plan de Transparencia y Buen Gobierno de la Diputación?
La Transparencia y el buen gobierno son hoy una demanda social y legal con la que la Diputación de Segovia está firmemente comprometida.
La Transparencia se entiende como el sometimiento a controles y autoregulaciones que se articulan a través de la publicación de información, el acceso y difusión de la misma y los códigos sustantivos de conducta que comprometen la acción institucional. Su derivada inmediata es la rendición de cuentas, o ejercicio de exposición abierta de la gestión pública a partir de la medición de hitos, resultados y compromisos medibles y consensuados. El canal de acceso que vehicula la transparencia es principalmente la web o Portal municipal.
Las vías de avances en Transparencia y buen gobierno, se enmarcan en dos ejes: la Ley de Transparencia, Buen Gobierno y acceso a la información pública del Gobierno de España y la mejora en los indicadores promovidos por Transparencia Internacional España, que mide y evalúa a los principales Ayuntamientos y Diputaciones en la publicitación de contenidos documentales de tipo económico, financiero, contractual, de información institucional y de relaciones con la ciudadanía. La exposición pública de estos documentos e informaciones suponen un sometimiento de la corporación al control de facto por la sociedad segoviana en su conjunto.
La Diputación quiere que estos objetivos sean clave de su acción de legislatura y por ello ha implantado una Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno.
¿Qué es El Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno y qué objetivos tiene?
El Plan de avances en Transparencia y buen gobierno, es una Política provincial para el cumplimiento de los mejores estándares nacionales e internacionales en materia de Transparencia. Hará efectivas las prescripciones de la Ley 19/2013 de Transparencia, así como las de la organización sin ánimo de lucro Transparencia Internacional y planificará un conjunto de actuaciones y procesos para ello.
El Plan tendrá como canal principal el Portal web de Transparencia dentro del Portal web general de la Diputación, que servirá a la publicación de datos e información abierta a la sociedad. El Plan será vivo y en constante mejora, con protocolos trasversales de refuerzo y seguimiento que permitan que se establezca una verdadera cultura de procesos orientados a la ciudadanía; para que la provincia de Segovia cuente con la mejor gestión, la que nuestra provincia merece y demanda: transparente y por tanto eficiente, profesional, rigurosa, abierta, participada, y en continuo esfuerzo de mejora.
¿Qué actuaciones comprende El Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno?
El Plan de Transparencia y buen Gobierno comprende las siguientes actuaciones:
- Elaboración documental y publicación de contenidos relacionados con Transparencia.
- Puesta en marcha de un Portal de Transparencia.
- Creación de protocolos trasversales de coordinación e impulso de Transparencia.
- Aprobación de un Código de Buen Gobierno de la Diputación.
- Comunicación institucional y social del Plan de Transparencia.
¿Qué información puedo encontrar en el Portal web de Transparencia?
El Portal contendrá información sobre El Plan de Transparencia, su fundamentación y objetivos, actuaciones que comprende y tiempos de implementación.
Contendrá además información sobre el cumplimiento de los Indicadores Internacionales de Transparencia (ITD); y de la Ley nacional de transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno. Esta información estará estructurada en los ámbitos de:
• Información de la corporación.
• Económicos y financieros
• Contratos y subvenciones
• Asistencia a municipios
• Obras, Urbanismo y medio ambiente
• Y relacionados con la nueva Ley de Transparencia.
Además el Portal ofrecerá la posibilidad de consultar cualquier otra información sobre Transparencia que no figure en el Portal con los límites establecidos en la Ley nacional.
Adicionalmente el Portal contendrá el Código de buen gobierno aprobado.
¿En qué ayuda de forma directa a los ciudadanos, municipios y sociedad segoviana éste Plan?
El Plan de Transparencia y Buen Gobierno, implica una mejora de la capacidad de conocer, seguir y evaluar la labor de la Diputación de Segovia y los datos sobre la corporación y su gestión.
Esta nueva cultura supondrá mayor eficiencia, mejor funcionamiento y orientación a la ciudadanía a través de la rendición de cuentas permanente.
¿ Supone El Plan de Transparencia una buena práctica pública?
La Diputación de Segovia no sólo cumplirá la Ley nacional o los estándares internacionales de Transparencia. Es pionera en la implantación de un Plan de Transparencia como política provincial prioritaria.