Noticias
Valquiria Teatro vuelve al Juan Bravo para representar ‘La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)’, inspirada en la falsa marquesa de Arnuossa
09/10/2025 ·- Cultura
- Teatro Juan Bravo
Hace ya más de tres años, Alba Frechilla y María Negro hicieron reír a carcajadas al público del Teatro Juan Bravo interpretando a dos de las cuatrillizas que, impacientes, aguardaban en la cama la llegada de su primera comunión en ‘El día más feliz de nuestra vida’. Mañana, viernes 10 de octubre, ambas actrices, fundadoras y productoras también de la compañía vallisoletana Valquiria Teatro, vuelven al espacio cultural más importante de la provincia, a partir de las 20:30 horas, para reencontrarse con los espectadores segovianos en ‘La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)’.
La obra, escrita por Jesús Torres y dirigida por Carlos Martínez-Abarca, está inspirada en la historia de María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, la falsa marquesa de Arnuossa; una mujer que durante la posguerra logró apropiarse de cerca de cuatro centenares de piezas de valor y obras de arte que no le pertenecían, simulando un título y una vida de mentira. Así, el montaje de Valquiria lleva al público a conocer la historia de Mercedes y Esperanza, dos mujeres que, para poner fin a su precaria situación al finalizar la Guerra, deciden inventar una nueva vida como marquesa y criada.
Bailando entre la comedia y el drama, el espectáculo saca a la luz una historia cautivadora que celebra la audacia en tiempos de adversidad. Los espectadores que decidan adquirir una de las entradas a la venta -tanto en taquilla como en Tickentradas- por 18 euros, comprobarán cómo Jesús Torres ha logrado crear una aventura apasionante de intrigas, pasiones, paseos por el Prado, descensos a los suburbios de Madrid y reuniones con la alta burguesía de la época.
Además, tendrán la oportunidad de ver en directo el trabajo de dos actrices que, desde la fundación de su compañía Valquiria Teatro en 2011, no han dejado de recibir el aplauso del público; dirigidas principalmente por Carlos Martínez-Abarca y acompañándose, en su camino sobre las tablas, de autores reconocidos como Alberto Conejero (‘Sweet home (Agamenón)’), Chema Trujillo (‘De Miguel a Delibes’) o Laila Ripoll (‘El día más feliz de nuestra vida’).