Política de Privacidad
¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN DE DATOS?
La protección de datos personales es un derecho fundamental de las personas físicas, reconocido en el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que en España tuvo su consagración en la Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, de 30 de noviembre, como un derecho autónomo e independiente del derecho a la intimidad. El contenido esencial del derecho a la protección de datos consiste en un poder de disposición y de control sobre los datos personales, que faculta a la persona para decidir cuáles de esos datos proporcionar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al individuo saber quién posee esos datos personales y para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso.
En su consecuencia, en Europa y en España este derecho fundamental tiene su desarrollo en distintas normas jurídicas concebidas para facilitar a las personas físicas el control de sus datos personales, cabiendo citar, por su vigencia e importancia, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al referido Reglamento.
En este sentido, la Diputación de Segovia es una Administración modernizada a través de su digitalización e inexorablemente comprometida con sus obligaciones en materia de protección de datos personales.
Es por ello que, en el marco de los deberes del responsable del tratamiento previstos en el artículo 24 del Reglamento (UE) 2016/679, la Diputación de Segovia pone a disposición de los interesados la información relacionada con el tratamiento de sus datos personales, tal y como exige la normativa vigente en materia de protección de datos.
La información se ha estructurado y organizado en distintos subapartados, con el fin de facilitar tanto el acceso como la búsqueda. Así mismo, en todo momento se ha procedido a utilizar un lenguaje claro y sencillo, para que la información sea comprensible por parte de todos los interesados.
Si en algún momento necesita más información o aclarar cualquier duda o cuestión respecto a la información contenida en este apartado puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), a través de los medios especificados en el en el siguiente enlace.
LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA DIPUTACIÓN DE SEGOVIA Y SU ORGANISMO AUTÓNOMO PRODESTUR
La Disposición Adicional Séptima del Reglamento de Administración Electrónica de la Diputación de Segovia (BOP núm. 157, 31-12-2021) habilita a la Presidencia para que adopte las medidas organizativas necesarias que permitan el desarrollo de las previsiones del citado Reglamento y pueda desarrollar o modificar los aspectos técnicos que sean convenientes por motivos de normalización, interoperabilidad o, en general, adaptación al desarrollo tecnológico, así como para aprobar cuantas disposiciones de desarrollo sean precisas para su mejor aplicación, habilitándole de forma concreta para la aprobación del Documento de política de protección de datos personales de la Diputación de Segovia y su Organismo Autónomo Prodestur.
En su consecuencia, se ha aprobado, mediante el Decreto de la Presidencia número 2022-0346, de fecha 25 de enero de 2022, la «Política de Protección de Datos Personales de la Diputación de Segovia y su Organismo Autónomo Prodestur», y que fue ampliada a través de una Adenda aprobada mediante el Decreto de la Presidencia número 2022-3623, de fecha 8 de junio de 2022.
Los textos íntegros de la Política y su correspondiente Adenda están disponibles en los siguientes archivos: