Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

Teatro, música, rutas y celebraciones populares dibujan la oferta que se disemina por la provincia de Segovia durante este fin de semana

24/10/2025 ·
  • Prodestur
  • Turismo
Teatro, música, rutas y celebraciones populares dibujan la oferta que se disemina por la provincia de Segovia durante este fin de semana

La provincia de Segovia encara el último fin de semana de octubre con una amplia agenda de actividades que recorrerán distintos puntos del territorio. Desde hoy y hasta el domingo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de teatro, música, rutas en naturaleza, ferias gastronómicas y celebraciones tradicionales que consolidan el atractivo de los pueblos segovianos durante el otoño.

La actividad comienza este viernes con una nueva sesión del programa medioambiental Enreda en Verde, dedicada al manejo de aplicaciones y dispositivos para la progresión por la naturaleza. Será en el edificio VICAM, de 16:30 a 21:30 horas. Apenas a tres kilómetros, el Real Sitio de San Ildefonso acogerá una nueva conferencia del ciclo ‘Historia del franquismo y el antifranquismo en tiempos de desmemoria’, desde las siete de la tarde en el Salón Siglo XXI del Ayuntamiento, mientras que en El Espinar se representará -a las 18:00 horas, en el Centro de Día de personas mayores- la obra ‘El pañuelo de la abuela’, dentro del programa ‘Lo aprendí de los abuelos’.

En el nordeste de la provincia, Ayllón abrirá una nueva cita del programa Enclave Multicultural con la pieza teatral ‘Una rueda que da vueltas’, a las 20:30 horas, en el Museo Obispo Vellosillo. Por su parte, Cuéllar celebrará el Día de las Bibliotecas con una exposición de documentos históricos en la Biblioteca Cronista Herrera.

Las fiestas locales arrancarán también este viernes en Caballar -con la cena popular y verbena en honor a los Santos Mártires Valentín y Engracia- y en Escarabajosa de Cabezas, donde se iniciarán las celebraciones del Santo Cristo de la Columna.

Variedad para el sábado

El sábado, las opciones se multiplicarán. En Muñoveros, la jornada ‘Cuidar y envejecer en el pueblo: la fuerza de la comunidad rural’ ofrecerá, desde por la mañana, un programa de mesas redondas, comida popular y sobremesa comunitaria.

En la vertiente segoviana del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el itinerario Revenga–Cruz de la Gallega permitirá disfrutar de una ruta guiada de trece kilómetros mientras que el CENEAM prepara para el domingo el paseo literario ‘Palabras para la montaña’, guiado por el profesor Juan Antonio del Barrio.

Música, teatro y fiestas populares

El apartado musical incluirá la actuación de la Orquesta de Pulso y Púa Tres Olmas, en Gomezserracín el sábado a las 19:00 horas, iglesia de Santa María Magdalena y dentro del ciclo Otoños con Pulso. La compañía Saltatium Teatro ofrecerá el cuentacuentos infantil ‘Movilón Crusoe’ en la Biblioteca del Real Sitio de San Ildefonso, el sábado, a las 12:00 horas, y el Teatro Juan Bravo acogerá la gala solidaria de La Esteva, denominado ‘Fiesta en Castilla en honor al abuelo’, programada para las 19:00 horas, a beneficio de Frater Segovia.

El teatro provincial se completará con las funciones de los Circuitos Escénicos y Aquí Teatro: ‘Un millón’, de Almuérdago Fuenterebollo, en Otero de Herreros a las 20:00 horas; ‘Trío de dos’, en Cantalejo; y ‘Los dos gemelos venecianos’, en Cuéllar; mientras que el domingo Bernuy de Porreros acogerá ‘Yo soy Cristóbal Colón’, de La Alborada de Hontoria, a partir de las 19:30 horas.

Igualmente, el sábado, Valsaín volverá a reunir a centenares de participantes en el VI Cocido Solidario ‘Abel García’, desde la una de la tarde en el polideportivo, con música, exhibiciones y actividades a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Las fiestas patronales continuarán en Caballar y Escarabajosa de Cabezas, con procesiones, orquestas y vermú popular durante el fin de semana. También habrá citas deportivas, como la decimotercera Carrera y Marcha Popular ‘Vereda del Eresma’, en Carbonero el Mayor, con salida el domingo a las 9:30 horas en la plaza de Abastos. En Ayllón y Carrascal del Río seguirá el desarrollo del programa Enclave Multicultural, con teatro y talleres creativos, y en Nava de la Asunción podrá visitarse la exposición pictórica de Miguel Ángel Maestro en la sala La Prote, abierta hasta el cuatro de noviembre.

            La diversidad de propuestas y la implicación de los ayuntamientos y asociaciones locales vuelven a convertir este fin de semana en una oportunidad para conocer el patrimonio, las tradiciones y la vida cultural de la provincia.