Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Campañas conmemorativas

Actualizado: 10/03/2025
CAMPAÑA 8M2025
Publicado: 10/03/2025 - Actualizado: 10/03/2025
CAMPAÑA 8M2024

“Cerramos brechas para abrir horizontes”

Es obligación de los estados y de la administración velar por las condiciones de igualdad para la ciudadanía. Es por esto que, la Diputación de Segovia, se ha marcado como objetivo cerrar las persistentes brechas de género que mantienen férrea la estructura social desigual y discriminatoria hacia las mujeres. Los condicionamientos de género condicionan y limitan las habilidades, capacidades y competencias de las personas y con ello también su felicidad, pero además compromete el desarrollo de las sociedades en un momento de especial coyuntura para los territorios, sobre todo en el medio rural, como representa el Reto Demográfico. Es necesario el potencial de todas las personas, sin sesgos ni filtros, para lograr aspirar a la comunidad desarrollada y avanzada que corresponde al periodo histórico en el que nos encontramos. El cierre de estas brechas de género tiene como resultado potenciar y aprovechar las potencialidades del capital humano.

 

El lema de este 8M Cerramos brechas para abrir horizontes” refleja perfectamente ese objetivo que tiene la Diputación de Segovia de materializar un hecho que ya está reconocido en la normativa y, en el sentido común de muchas personas, como es la igualdad pero que aún queda por ser real y efectiva.

 

Otro año, en esta fecha conmemorativa, se vuelve a poner de manifiesto el compromiso de esta institución con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con un extenso programa de actividades que implica tanto a la ciudadanía en general, a través de distintas actividades culturales, como a través de los programas comunitarios, a las personas residentes y profesionales de los Centros Residenciales, al personal de las corporaciones locales de los ayuntamientos y al de la propia institución. Este día también fue elegido para nombrar una nueva SuperSeGoviana; Julia Alonso García, nacida en San Rafael y trabajadora de las minas de wolframio en los años 50.

Actualizado: 19/03/2024
Campaña del 25N2023

“La provincia de Segovia, libre de Violencia Sexual”

La violencia sexual contra las mujeres es otro tipo de violencia de género consecuencia del sistema patriarcal. Para afrontarla es necesario superar la concepción de problemática interpersonal o contextual y situar su dimensión en la estructura social, elevando la capacidad de acción a toda la comunidad y por lo tanto apelando a la implicación de toda la ciudadanía, instituciones y agentes sociales. El primer paso es la unidad y el cierre de filas en el rechazo a todo tipo de agresiones machistas en todos los contextos en los que estos puedan producirse. Las mujeres tienen derecho a disfrutar plenamente del espacio público en libertad y sin miedo.

Para hacer frente a este grave problema social la campaña del 25N de este año lleva consigo distintos recursos para que su mensaje llegue a toda la población y todos los colectivos configurándose, así como una verdadera herramienta de acción que nos permita desterrar la violencia sexual de nuestra provincia para que esta sea un verdadero espacio de libertad y seguridad para todas las personas.

Actualizado: 10/03/2025
Campaña del 25N2022

La violencia de género no es un cuento. Reescribamos la Historia- 25N2022

La campaña de sensibilización contra la violencia de género que en este año 2022 pone en marcha la Diputación de Segovia y el Área de Servicios Sociales lleva por lema

"La violencia de género no es un cuento. Reescribamos la Historia".

Con este mensaje, la campaña utiliza como soporte educativo los cuentos, pues son éstos los transmisores de valores y actitudes que se dirigen a los y las más pequeñas. Los protagonistas de la historia son las personas mayores y jóvenes de nuestro territorio las cuales, a través de un diálogo intergeneracional, llegan a sus propias conclusiones acerca de cómo reescribir las historias y la Historia para acabar con los estereotipos sexistas. 

La campaña ha elaborado un video sobre el proceso de reescribir los cuentos cuyos protagonistas son las personas de nuestra provincia, acompañado de una guía pedagógica para trabajar en el ámbito de la educación formal y no formal, para quienes quieran profundizar los conocimientos necesarios para erradicar este terrible problema social.

 

 

Actualizado: 15/03/2023
Campaña del 25N2021

Frente a la violencia contra las mujeres: Inspira Igualdad

 

La campaña de sensibilización frente a la violencia de género que este año propone la Diputación de Segovia y el Área de Servicios Sociales tiene como lema "Frente a la violencia contra las mujeres: Inspira Igualdad".

Con este mensaje la campaña se dirige a la población en general, recordando la importancia que la ciudadanía y el resto de agentes sociales tenemos frente a la violencia contra las mujeres. Toda persona tiene la capacidad de ser agente de igualdad.

Como soporte educativo, se ha elaborado un spot publicitario que se ofrecerá en la web de Diputación, acompañado de una ficha técnica, para que esté disponible a todas aquellas personas que, en sus diferentes ámbitos de actuación, quieran profundizar en la lucha contra la violencia y, sobre todo, en las estrategias para combatirla.

Actualizado: 02/12/2022
Actualizado: 02/12/2022
Campaña del 25N2018

"Stop interferencias, sintoniza igualdad"

La campaña del 2018 invita a la ciudadanía a frenar la violencia contra las mujeres “sintonizando igualdad”, es decir, eliminando todo aquello que interfiere en las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres. Sin embargo, la campaña “Stop interferencias, sintoniza igualdad” tiene como especial destinatarios a los hombres; la mayoría de campañas contra la violencia de género están destinadas a mujeres, algo que no tiene sentido cuando las principales víctimas son ellas. Por eso, en esta ocasión los protagonistas son los hombres. Esta vez el mensaje es para ellos.

 

Actualizado: 29/01/2024