Contenidos
- Becas de investigación
- Otras investigaciones
- Archivos y colecciones audiovisuales
- Una mirada al ayer
- Patrimonio Cultural Inmueble
- Centro de Documentación. Catálogo bibliográfico y documental.
- Otros Documentos de Interés
Casa Blasonada del Maqués de Pita o Casa del Mayorazgo
Edificio señorial enclavada en el casco urbano de Aldeasoña, al lado de la iglesia de Santa María, ambas edificaciones delimitan la manzana más antigua de la localidad. De estilo barroco, la construcción de esta casa solariega fue iniciada en 1715 por la familia Núñez. En el trascurso de los dos años siguientes se construyó la Casa del Mayorazgo y otras dependiencias anexas, cuadras, lagar, bodegas,... Este edificio cuenta con una planta...
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Aldeasoña
Municipios
Aldeasoña
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario
Hospital de la Magdalena
Edificio fundado por Don Mencía de Mendiza en 1540, siguiendo en funcionamiento hasta mediados del siglo XIX (1853), momento en el que los nuevos métodos sanitarios provocaron su abandono y posterior ruina, acentuada ésta a partir de la segunda mitad del siglo XX. El edificio se articulaba entorno a patrio cerrado con columnas, con acceso por puertas a dos lados y rodeado de dos galerias.
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Fuentidueña
Municipios
Fuentidueña
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Patrimonio - Tipología
Hospital
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario
Palacio de los Condes de Cobatillas
El origen de este palacio ha de buscarse en el siglo XIII, cuando el obispo de Segovia decidió construir una fortificación en este lugar estratégico. La estructura de este recinto se componía de una cerca de mampostería/tapial que delimitaba un espacio rectangular (actualmente casi desaparecida) en el se eregía la torre del Homenaje, una capilla de cabecera plana y las estancias del gobernador. en el siglo XVII, los contreras levantan una...
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Laguna Contreras
Municipios
Laguna Contreras
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario
Palacio de los González de Sepúlveda
Ubicado dentro del antiguo de San Miguel de Neguera, se trata de un palacio, origen medieval, construido a finales del siglo XV por la familia de González de Spúlveda, y de estilo gótico civil. Consta de dos edificios situados en "L".
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Sebúlcor
Municipios
Sebúlcor
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario
Palacio de los Luna / Montijo
Una parte importante de este edificio palaciego fue derruido para la construcción de la Capilla de los Condes Montijo. Localizado junto a ésta, fue levantado en el siglo XV por el hijo de "El Condestable" D. Álvaro de Luna. Posteriormente, el Conde de Montijo ejecutó reformas de estilo renancentista.
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Fuentidueña
Municipios
Fuentidueña
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Patrimonio - Tipología
Hospital
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario
Palacio de Navares de las Cuevas
Este palacio se ubica en el sector meridional del pueblo. Existe una tradición popular que habla de la existencia previa de un palacio de D. Urraca a principios del siglo XII. El actual edificio, de estilo renacentista, debió de construirse en el último cuarto del XVII por mandato de D. Cristobal de Barros y Peralta. El conjunto palaciego se edifica empleando sólida sillería sobre planta casi cuadrada, en un espacio aotado por un muro...
Comarcas
Comarca Norte
Localidades
Navares de las Cuevas
Municipios
Navares de las Cuevas
Patrimonio - Tipo
Patrimonio Nobiliario
Municipios
Comarca Norte
Localidades
Comarca Norte
Tipo Patrimonio
Patrimonio Nobiliario