• Redacción y Dirección Técnica de Proyectos de Obras de Mejora de la Red:
(ensanches, variantes de población, acondicionamientos de travesías, puentes, intersecciones) y conservación (refuerzos y mejoras de firme).
• Actuaciones ordinarias de conservación de la Red de Carreteras:
Son aquellas actuaciones destinadas a mantener las condiciones y características de la Red de Carreteras. Se realizan por los diferentes equipos de bacheo que se dedican a conservar el pavimento de las carreteras, colocar y reponer la señalización vertical, limpieza de márgenes de las carreteras.
• Mantenimiento de la vialidad:
Incluye actividades destinadas a facilitar o hacer posible la circulación de vehículos en condiciones adecuadas de seguridad y fluidez. Son ejemplos de tales actividades retirar nieve y restos de obstáculos de la calzada, señalizar situaciones ocasionales de peligro (accidentes, desprendimientos), facilitar información a los usuarios.
• Actuaciones para la seguridad vial:
Comprende el análisis de la accidentalidad de la Red de Carreteras y la implantación de medidas correctoras de los siguientes tipos: señalización horizontal, señalización vertical, balizamientos, obras de semaforización (mediante convenios con la D.G.T.), adecuación de intersecciones, glorietas, mejoras en la adherencia de los pavimentos.
• Mantenimiento del banco de datos e inventario de la Red:
Actividades encaminadas al conocimiento de datos y características de la Red recopilados periódicamente (aforos, accidentalidad, geometría de la calzada, tipo de pavimento, etc.), que son imprescindibles para una gestión eficaz de las actuaciones a realizar.
• Planificación de actuaciones:
La Ley 2/1990 de 16 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Castilla y León, recoge los preceptos legales que amparan y tutelan la planificación de las carreteras. En función del conocimiento de la Red, las necesidades detectadas y los presupuestos disponibles, se elaboran periódicamente los Planes Provinciales de Carretera.
• Uso y defensa de las carreteras:
Bajo esta denominación se engloban las actividades de vigilancia y regulación del uso de las zonas de influencia de las carreteras, así como la adquisición de terrenos de dominio público que la Ley de Carreteras obliga a adquirir en obras que precisen ocupar terrenos.
Incluye la gestión de las actividades siguientes:
1. Autorizaciones.
2. Expedientes urbanísticos.
3. Disciplina varia: expedientes sancionadores.
• Seguridad y Salud:
Realización de todos los cometidos relacionados con la legislación sobre seguridad y prevención de riesgos de obras.
• Vigilancia de obras.