Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Plan de medidas antifraude

I. PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE DE LA DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
 

La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), establece la obligación, en su artículo 6, apartado 1, de que toda entidad que participe en la ejecución de las medidas del PRTR disponga de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

En su consecuencia, el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 27 de enero de 2022, aprobó el “Plan de Integridad en la gestión de los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia («Plan de medidas antifraude») de la Diputación de Segovia”, la "Declaración institucional de la Diputación de Segovia sobre la lucha contra el fraude" y el "Código ético y de conducta de los empleados y cargos públicos de la Diputación de Segovia".

De otra parte, en fecha 24 de enero de 2023, el Ministerio de Hacienda y Función Pública aprobó la Orden HFP/55/2023, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A fin de dar cumplimiento a lo previsto en dicha Orden, el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 30 de marzo de 2023, aprobó la modificación del “Plan de Integridad en la gestión de los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia («Plan de medidas antifraude») de la Diputación de Segovia”. Asimismo, se ha publicado un extracto del mismo en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, para su general conocimiento y su cumplimiento por parte de todo el personal de la institución provincial.

Puede visualizar y descargar cada uno de los citados documentos haciendo clic en los enlaces que figuran a continuación:

Adhesiones al «Plan de medidas antifraude» de la Diputación de Segovia

La Asamblea General del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos en la provincia de Segovia, en sesión extraordinaria celebrada el 12 de mayo de 2022, acordó la adhesión de dicha entidad al «Plan de medidas antifraude» de la Diputación de Segovia.

Puede visualizar y descargar el correspondiente Certificado de acuerdo de adhesión haciendo clic en el enlace que figura a continuación:

Asimismo, la Asamblea General del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos en la provincia de Segovia, en su sesión ordinaria celebrada el 13 de diciembre de 2023, ha acordado adherirse y declarar expresamente que es aplicable en su integridad al Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia el “Plan de Integridad en la gestión de los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia («Plan de medidas antifraude») de la Diputación de Segovia”, con el texto actualizado, en su versión modificada, que consta publicado en la Web provincial, así como las futuras versiones o adaptaciones del mismo que se puedan aprobar por la Diputación Provincial de Segovia.

Puede visualizar y descargar el Certificado de la "Declaración relativa al Plan de medidas antifraude" haciendo clic en el enlace que figura a continuación:

Publicado: 15/02/2022 - Actualizado: 20/12/2023

II. CANAL DE DENUNCIAS

A. Canal interno de información de la Diputación de Segovia

Disponible en el siguiente enlace.

B. Canales externos de información de las autoridades competentes

B.1. Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León

Dicha autoridad actúa como canal externo de comunicación al que se refiere la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción, respecto de las informaciones que afecten, entre otros, al sector público autonómico y local del territorio de Castilla y León.

En este sentido, se incluye el siguiente enlace al canal de denuncias de esta Autoridad Independiente:

https://consejodecuentas.sedelectronica.es/complaints-channel

B.2. Canal de denuncias Infofraude

Infofraude es el canal externo de denuncias relativas a los fondos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, en el marco del ejercicio, por parte del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA) de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), de las competencias de investigación administrativa en el ámbito estatal, autonómico y local.

En este sentido, se incluye el siguiente enlace a la regulación del Canal de denuncias Infofraude: 

https://planderecuperacion.gob.es/buzon-antifraude-canal-de-denuncias-del-mecanismo-para-la-recuperacion-y-resiliencia

Asimismo, se incluye el siguiente enlace al formulario específico habilitado por el SNCA para la comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos:

https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/Paginas/denan.aspx

Actualizado: 17/09/2024