Regulación de la transparencia pública en la Diputación de Segovia
I. REGULACIÓN DE LA TRANSPARENCIA PÚBLICA
En el ámbito concreto de la Diputación de Segovia, debemos remontarnos hasta el año 2014, en el que la institución provincial aprobó, mediante acuerdo del Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 19 de junio, el denominado «Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno», con la finalidad, entre otras, de cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, mejorando la transparencia de la actividad pública de la Diputación.
La citada Ley, de un lado, incrementa y refuerza la transparencia en la actividad pública —que se articula a través de obligaciones de publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas— y, de otro lado, reconoce y garantiza el acceso a la información —regulado como un derecho de amplio ámbito subjetivo y objetivo— (publicidad pasiva).
En este sentido, el capítulo II del título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, recoge un amplio catálogo de información, de publicación obligatoria para todas las Administraciones y entidades públicas, a fin de garantizar la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública.
En relación con las obligaciones concretas de publicidad activa recogidas en la Ley, el Plan aprobado por la Diputación en 2014 subraya que “la Transparencia implica fundamentalmente una obligación de publicidad de contenidos documentales sensibles sobre la gestión y actividad pública.
Esta publicidad debe vehicularse a través del Portal Municipal. De hecho, la Ley nacional de Transparencia establece la obligación de publicación de contenidos a través de internet, la creación de un área web específica de Transparencia y promueve que se vehicule la aportación de la misma información si es solicitada de forma presencial.”
En su consecuencia, el Plan de la Diputación recoge expresamente, entre sus principales medidas, la “creación de un portal de transparencia en la propia web provincial”.
A tal fin, el Pleno de la Corporación aprobó, en fecha 7 de noviembre de 2014, el «Protocolo para el cumplimiento del Plan de Transparencia y buen gobierno de la Diputación de Segovia», a partir de los indicadores definidos por la organización no gubernamental Transparencia Internacional España (TIE); el citado Protocolo fue asimismo modificado por acuerdo del Pleno, de fecha 29 de octubre de 2015, introduciendo un mayor número de indicadores de transparencia y el uso de una numeración interna propia de la institución provincial.
Ahora bien, tal y como reconoce el propio Plan aprobado en el seno de la institución provincial, “la Transparencia no es un esfuerzo puntual, sino una cultura transversal y dinámica que debe verificarse y mejorarse constantemente.”
De tal modo, las obligaciones de transparencia de las entidades locales y el Proyecto 1.3.7 del «Plan de Modernización de la Diputación Provincial de Segovia (2017-2020)», aprobado por el Pleno de la Corporación el día 24 de noviembre de 2016, hizo necesario introducir algunos indicadores más, además de realizar una revisión de los enlaces del Portal y dar solución a determinadas necesidades derivadas de la propia normativa estatal de transparencia, así como de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), modificando contenidos en el portal web, que también supusieron cambios en el Portal de Transparencia. Dichas mejoras se articularon a través de la denominada «Modificación del Protocolo para el cumplimiento del Plan de Transparencia y buen gobierno de la Diputación de Segovia - 2017».
Como se puede colegir de todo lo hasta aquí expuesto, la Diputación de Segovia es una Administración comprometida con sus obligaciones en materia de transparencia.
Asimismo, una prioridad de la acción institucional de la Diputación es avanzar en el ámbito de la transparencia y buen gobierno, mejorando la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios de la institución provincial.
Transcurridos, pues, siete años desde la última modificación formal del Portal de Transparencia de la Diputación de Segovia —y a salvo de unas pequeñas mejoras realizadas en el año 2021— ha surgido la necesidad de dar un paso más, evolucionando hacia un modelo de transparencia que mejore la relación e interacción con la ciudadanía, más allá de una lectura en clave de mero cumplimiento normativo.
Por todo ello, se ha dotado de regulación a esta materia —en su doble vertiente de publicidad activa y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública— en el ámbito específico de la Diputación de Segovia y sus entidades dependientes, a través de una «Ordenanza de Transparencia Pública», cuyo texto completo se encuentra publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia núm. 14, de 31 de enero de 2025. Ello también con un doble objetivo:
- Posibilitar una mejor fiscalización y control de la acción pública por parte de la sociedad de la provincia de Segovia, redundando en una mejor rendición de cuentas y en una mayor participación ciudadana, factores clave para la buena gobernanza; y
- Fortalecer la calidad democrática y legitimidad institucional de la Diputación de Segovia y sus entidades dependientes, mejorando la calidad, eficiencia y eficacia de sus servicios y favoreciendo, en consecuencia, el crecimiento económico y el desarrollo social de la provincia de Segovia, en consonancia con lo establecido en el artículo 36.1 d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LrBRL).
II. EVALUACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES NORMATIVAS
Entre las funciones que se atribuyen al Comisionado de Transparencia de Castilla y León se encuentra la de evaluar el grado de aplicación de la Ley 3/2015, de 4 de marzo, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León, para lo cual debe presentar una memoria anual ante la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común de las Cortes de Castilla y León, en la que se incluye información sobre el cumplimiento de las obligaciones previstas en materia de publicidad activa y de acceso a la información pública por parte de la Diputación de Segovia. Puede consultar todas las memorias anuales del Comisionado en el siguiente enlace.
En la actualidad, dicho órgano autónomo e independiente observa un grado alto de cumplimiento de las obligaciones normativas por parte de la Diputación de Segovia.
III. DOCUMENTACIÓN PARA CONSULTA Y DESCARGA
Se pone a disposición de toda la ciudadanía, para su consulta y descarga, tanto el primigenio «Plan de avances en Transparencia y Buen Gobierno» como la vigente «Ordenanza de Transparencia Pública» de la Diputación de Segovia:
- Presentación del Presidente
- ¿Qué es la transparencia pública?
- Publicidad activa y publicidad pasiva
- Regulación de la transparencia pública en la Diputación de Segovia
- Unidad responsable y datos de contacto
- Catálogo de información pública
- Contenidos de publicidad obligatoria (publicidad activa)
- Derecho de acceso a la información pública (publicidad pasiva)
- Plan de medidas antifraude
- Adhesión al Código de Buen Gobierno Local de la FEMP