Videovigilancia
VIDEOVIGILANCIA
Las instalaciones de la Diputación de Segovia disponen de sistemas de videovigilancia.
En este sentido, en las zonas videovigiladas, encontrará dispositivos informativos, ubicados en lugares suficientemente visibles, identificando la existencia del tratamiento, la identidad del responsable y la posibilidad de ejercitar los derechos previstos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
Así mismo, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, le facilitamos la información adicional sobre el tratamiento de su imagen a través de cámaras o videocámaras, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo.
INFORMACIÓN ADICIONAL
1. Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de las imágenes obtenidas a través de los sistemas de videovigilancia titularidad de la institución provincial es la Diputación de Segovia, con NIF P4000000B, domicilio en la calle San Agustín, n.º 23, 40001 Segovia, teléfono 921 113 300, y correo electrónico sede@dipsegovia.es.
2. Fines del tratamiento
Las imágenes obtenidas a través de los sistemas de videovigilancia titularidad de la institución provincial, serán tratadas por la Diputación de Segovia con la finalidad de preservar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones de la Diputación de Segovia.
3. Licitud del tratamiento
La licitud del tratamiento de las imágenes se basa en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público.
4. Plazos de conservación de las imágenes
Las imágenes serán suprimidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservadas para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. En tal caso, las imágenes serán puestas a disposición de la autoridad competente en un plazo máximo de setenta y dos horas desde que se tuviera conocimiento de la existencia de la grabación.
No será de aplicación la obligación de bloqueo prevista en el artículo 32 de la Ley Orgánica 3/2018.
5. Destinatarios de las imágenes
Están previstas las siguientes comunicaciones de las imágenes obtenidas a través de los sistemas de videovigilancia: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; Juzgados y Tribunales.
No están previstas transferencias a terceros países u organizaciones internacionales.
6. Derechos de protección de datos
Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos en relación con las imágenes obtenidas a través de los sistemas de videovigilancia titularidad de la Diputación de Segovia:
- Obtener confirmación sobre si la Diputación Provincial de Segovia está tratando su imagen.
- Acceder a sus imágenes, así como a solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, las mismas ya no sean necesarias para la finalidad para la que fueron obtenidas.
- Solicitar, en determinadas circunstancias, la limitación del tratamiento de sus imágenes, en cuyo caso sólo serán conservadas por la Diputación de Segovia para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
A tal fin, el interesado deberá utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en el siguiente enlace.
Así mismo, para poder atender adecuadamente su ejercicio de derecho será necesario que aporte a la solicitud una fotografía reciente.
La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:
- Telemática: a través de la sede electrónica de la Diputación de Segovia https://sedeelectronica.dipsegovia.es. En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.
- Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada de la Diputación de Segovia. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.
La Diputación de Segovia atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.
Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. La Diputación de Segovia informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (www.aepd.es), pudiendo asimismo dirigirse previamente al delegado de protección de datos de la Diputación de Segovia, con dirección electrónica de contacto dpd@dipsegovia.es.
Fecha de actualización:13/09/2021