Servicios Sociales Básicos. Qué hacemos
DIFUSIÓN SERVICIOS SOCIALES
Informamos y orientamos sobre servicios sociales
Apoyos profesionales en el domicilio, incluye cuidados personales, la realización de tareas domésticas, apoyo psicosocial y a la familia o cuidadores; favorece la permanencia en el entorno habitual.
SAD Infancia, cuyo objetivo es la permanencia del menor con su familia, apoyando a ésta en sus responsabilidades de atención para con él, que se orientará a compensar las limitaciones de autonomía e integración familiar, mediante ayudas profesionales de tipo doméstico, personal, apoyo y refuerzo didáctico, formativo, instructivo o similar y social para la realización de las actividades cotidianas
Ayuda a las personas con limitaciones en la autonomía personal en la cobertura de los hábitos alimenticios saludables contribuyendo a la integración y permanencia de las personas en su entorno habitual de vida.
Cada usuario recibe en su domicilio cinco menús, compuestos de un primer y un segundo plato que se reparten semanalmente.
Atención personalizada en el domicilio de la persona, a través del teléfono, de forma continuada durante 24 horas al día, todos los días del año. Es un servicio gratuito para todas las personas beneficiarias del mismo.
La Diputación de Segovia ha implantado los Servicios Proactivos de la Teleasistencia Avanzada que mejoran la atención y el apoyo que reciben las personas en sus propios domicilios; personalizando la atención, en función de las necesidades y circunstancias de cada persona, a través de un teleoperador/a de referencia. Con estos servicios, la teleasistencia hace un seguimiento de la situación de la persona y se presta apoyo al dependiente y a su cuidador/a, ante procesos de duelo, situaciones de soledad y aislamiento, prevención de situaciones especiales de riesgo, y en procesos de convalecencia y rehabilitación. También puede incluir un servicio que le ayude a gestionar citas médicas (pedir cita, modificarla, cancelarla, recordatorio…).
La Teleasistencia también incorpora dispositivos y sensores que detectan automáticamente situaciones de riesgo en el hogar (incendio, caídas, inundación, gas, monóxido de carbono, etc.) e incorpora dispositivos de teleasistencia móvil con geolocalizador para la atención a situaciones de necesidad fuera del domicilio, los cuales permiten evitar riesgos y/o actuar con la mayor rapidez ante estas situaciones.
Servicio gratuito que se presta a través de un Convenio de Colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia. Su objetivo principal es que las personas beneficiarias dispongan de un servicio de dispensación de medicamentos con un control de la pauta prescrita, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la permanencia en su domicilio.
Servicio que garantiza la atención integral y continuada a las necesidades de la persona, incluye alojamiento, a manutención, atención de sus necesidades básicas y necesidades particulares derivadas de la situación personal y social.
Es una nueva forma de atender a las personas para que puedan permanecer en su propio domicilio, si así lo desean, con los apoyos que necesiten para la realización de sus actividades cotidianas, cuidado de la salud, participación en la comunidad y en general, todas aquellas actividades significativas que den sentido a su vida
Ofrece a las personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal los apoyos que necesite para que pueda seguir viviendo en el hogar e integra los cuidados sanitarios y sociales precisos. Busca dar una respuesta muy ágil y personalizada a las necesidades de tipo físico, psico-emocional, espiritual y social de la persona enferma y del entorno familiar.
Prestación económica dirigida a atender las necesidades básicas de subsistencia de aquellas personas y familias que carezcan de los medios económicos suficientes para hacerlas frente.
- Renta Garantizada de Ciudadanía
- Servicio Integral de Apoyo a Familias en Riesgo de Desahucio
- Inclusión social
- Autonomía personal
- Familias con menores en riesgo de desprotección
Para posibilitar la atención integral del menor en sus grupos naturales de convivencia, en condiciones básicas suficientes que posibiliten su participación en la vida familiar, económica, social y cultural, y su desarrollo como persona, activando las actuaciones y medidas de intervención pertinentes para reducir, eliminar o compensar, en el menor tiempo posible, las circunstancias que exponen a los menores a situaciones de desprotección.
Para incrementar la motivación y cualificación de padres y madres en sus funciones de agentes educativos y preventivos dentro de la familia, se desarrollan actuaciones grupales de “Capacitación Familiar”.
- Apoyamos a la mujer embarazada en situación de riesgo para prevenir el maltrato prenatal
- Apoyamos a mujeres víctimas de violencia de género
Es un recurso que facilita un alojamiento temporal y seguro así como manutención a las mujeres víctimas de violencia de género y, en su caso, a las personas dependientes de ellas, para llevar a cabo su recuperación integral, desde los ámbitos psicológico, educativo, sanitario, laboral y jurídico, actuando en coordinación con las entidades competentes, y favoreciendo la superación de los efectos de la violencia de todas las personas afectadas.
Está integrada en la Red de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género de la Junta de Castilla y León, podrán acceder a los centros de la Red, las mujeres que residan en Castilla y León y se hallen en una situación de violencia de género, así como todas aquellas personas dependientes de ellas, según lo dispuesto en la Ley 13/2010, de 9 de diciembre.
Apoyamos la convivencia comunitaria
Planificamos actuaciones ante necesidades sociales de carácter comunitario detectadas en el conjunto de la provincia, en un municipio o en un colectivo concreto, con objeto de favorecer la inclusión y promoción social y prevenir los factores generadores de desigualdad y situaciones de riesgo de exclusión social. Entre otras actuaciones:
- Promovemos y gestionamos voluntariado
- Ocio preventivo para niños/as
- Aulas Sociales
- Aulas de Manualidades
- Promoción del cuidado y autocuidado (Mindfulness)
- Vecin+s puerta con puerta, redes de solidaridad
- Acciones contra la soledad no deseada o aislamiento social
- Encuentros Provinciales Aulas Sociales y Aulas de Manualidades
- Concurso Provincial de Belenes
- Ocio alternativo para jóvenes
- Creatividad y actividad aplicada a la participación social y el asociacionismo - ActivA
- Competencia social y crecimiento personal
- Español para extranjeros
- Talleres para la prevención de la violencia de género
- Promoción de la Autonomía y la Salud
Programa Crecemos
Para favorecer la conciliación de la vida familiar, laboral y personal en el ámbito rural mediante la creación y puesta en marcha de centros de atención a niñas y niños de 0 a 3 años satisfaciendo sus necesidades de cuidado y educación.
Se accede a través del Ayuntamiento de alguno de los siguientes municipios en donde está implantado el Programa, ya que son los responsables de la gestión de sus guarderías: Abades; Aguilafuente; Bernardos; Bernuy de Porreros; Boceguillas; Campo de San Pedro; Duruelo; Escalona del Prado; Gomezserracín; Hontalbilla; Hontanares de Eresma; La Losa; Marugán; Mozoncillo; Navalmanzano; Navas de Riofrío; Ortigosa del Monte; Otero de Herreros; Prádena; Sanchonuño; Sepúlveda; Turégano; Villaverde de Íscar.
- Actualidad
- Planificación y Documentos Técnicos
- Centro de Innovación e Investigación Social (CIIS)
- Servicios Sociales Básicos. Qué hacemos
- Centros Agrupados de Acción Social
- Centros Residenciales
- Unidad de Igualdad, Género y Diversidad
- Trámites y Gestiones
- Subvenciones
- Consumo
- Buzón de Reclamaciones, Agradecimientos, Sugerencias y Consultas