Casa del vaquero



 

Más allá de las casas del vaquero y la fragua, el campo se abría en dirección a La Lastrilla, El Sotillo y el camino de Espirdo (imagen primera).

Según puedes apreciar en la segunda imagen, aparecerían las dos construcciones anteriormente mencionadas; a la izquierda, se intuyen los restos de la fragua y por detrás, conservando aún su estructura original, la casa del vaquero, desde la que te encuentras capturando el código QR. Ambas, fueron remodeladas, en distintas fases, entre finales del siglo XX y principios del XXI.

La figura del vaquero, necesaria para cuidar del ganado cerril durante 10 meses al año, era contratada por el común del pueblo. Se le cedía esta casa para vivir el tiempo que ejercía como tal.

(más información, libro “San Cristóbal de Segovia: Mis recuerdos”, pg. 122, Biblioteca Municipal)