Foto aérea

FOTO AÉREA



 

A mitad del siglo XX, San Cristóbal de Segovia estaba constituido, tal y como apreciamos en la imagen, por unas pocas edificaciones y numerosos caminos, que las comunicaban entre sí y con los edificios más significativos del pueblo como eran la iglesia, la ermita, las plazas y lo que, en su día, fueron construcciones “nobles”, pertenecientes a las familias propietarias de gran parte de la localidad como la “Casa del Duque”.

(más información, libro “San Cristóbal de Segovia: Mis recuerdos”, pgs. 91-98, Biblioteca Municipal)